Martes 18 de Febrero de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Adorni afirmó que el caso $LIBRA “no daña al Gobierno”: “Para nosotros no hay delito”
Prepagas: el Gobierno desregula los precios y aplica aumentos diferenciales según el plan
Critican las mediciones del Gobierno y aseguran que el poder adquisitivo está 13,3% por debajo de 2023
La justicia de EEUU embargó u$s210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default
Impuesto a las Ganancias: ARCA postergó el vencimiento para junio
Provincias responden por Ingresos Brutos: denuncian mayor presión tributaria de Nación sin correlato en obras
El impacto del dólar barato en el turismo muestra una caída interanual en diciembre del 25,7%
Por el atraso cambiario se tensionan el mercado de dólar ‘blue’ y las reservas
Las ventas crecieron hasta un 500% en enero
“Estamos entre 30% y 40% de proyección de inflación anual para este año”, indicó el titular de Politikón Chaco
Inflación de diciembre: cuándo se conocerá el dato oficial y de cuánto sería
Por la ola de calor, la demanda de energía podría batir un récord histórico
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre según CAME
Impacto en la industria del libro en Argentina: más del 70% de editores y libreros con caídas en las ventas
Se abrió una sangría en el BCRA y se vendieron 600 millones de dólares
Textiles en alerta: empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año y gremios activan medidas de acción directa
 
 
Tecnologia
Los mejores consejos para ordenar tu bandeja de entrada
Te damos algunos pasos para ordenar tu correo electrónico. Organizá tus mails según tus prioridades, programá respuestas, bloqueá usuarios, reportá Spams y mucho más

Todos sabemos la importancia que tienen nuestras cuentas de correo electrónico en nuestras vidas. La mayoría tenemos más de una, y muchas veces tenemos problemas para revisarlas.

Para evitar caos en tu bandeja de entrada, te damos tres consejos que te van a servir para organizar tus correos, programar respuestas, bloquear spams y publicidades, y varias cosas más.

Aclaración: estos consejos se aplican al servidor de correo electrónico de Google, Gmail, aunque otros soportes como Outlook también disponen de las funciones que te vamos a detallar.


El primer paso te va a servir para establecer prioridades en tu bandeja de entrada y podés estar seguro de que no se te pase ningún mail importante.

Para ello, podés configurar a tu servidor para que te muestre primero a los correos no leídos así como los más importantes: tenés que entrar a la "Configuración" de tu Gmail y buscar la pestaña Recibidos y seleccionar “Prioritarios”.

Pero atención, la opción de “mostrar al principio” en la primera sección, los importantes y los no leídos vienen marcados por defecto, así que vas a tener que modificarla.

Podés indicarle a tu servidor que en la bandeja de entrada te muestre el máximo de correos en la primera página, y pedirle que te muestre un máximo de 50 elementos. De esta manera, vas a estar seguro de que no se te escape ningún mail importante.

Dejá programadas tus respuestas

El segundo consejo te va a servir para programar una serie de respuestas estándar: entrá en Configuración y buscá la pestaña Labs. Allí seleccioná la opción Respuestas Estándar y marcá que la querés Habilitar.

Después andá a la parte inferior de la pantalla y pulsá el botón Guardar Cambios. Te va a llevar nuevamente a tu bandeja de entrada, marcás Redactar y, en el cuerpo del email, escribí la respuesta estándar que mejor se adapte a vos.

Una vez redactada, pulsá la flecha que se sitúa al lado de la papelera, y buscá la opción de Respuesta estándar.

Pulsá sobre Nueva respuesta prediseñada y el servidor te preguntará por el nombre que le querés dar: lo ponés y te queda guardada para futuras ocasiones, y así vas a poder agilizar mucho tus respuestas a ciertos emails que requieran la misma contestación.

Liberate de Spams y publicidades molestas

El tercer y último consejo te va a librar de las molestas promociones y publicidades a las que nunca les prestás atención.

Vas a poder cancelar las suscripciones a determinadas Newsletter o listas de correo que algunas empresas utilizan para promocionarse.

Existen varias opciones, o bien cancelar la suscripción manualmente cada vez que nos llegue un email de este tipo, o bien, otra forma, más rápida, pero menos eficaz, es la de poner el buscador de Gmail “Cancelar Suscripción” o simplemente “Suscripción” y así aparecerán todos los emails que contengan estas palabras y podremos así estar seguros de encontrarlos todos, incluso los más antiguos.

Por último también podremos indicarle a Gmail aquellos correos que no nos interesan al pulsar sobre la opción Marcar como Spam siempre que recibamos uno, Gmail automáticamente los mandará a la Papelera cuando lleguen.


Miércoles, 23 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER