Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mercado
El presidente de Yamaha destacó la "explosión" de venta de motos: "De 100 mil en los 90 a 600 mil"
El presidente de Yamaha Motor Argentina, Pablo Hiebszevitsch, destacó además que Argentina es el segundo mercado regional de motocicletas, detrás de Brasil.

"Argentina es el segundo mercado regional de motocicletas, detrás de Brasil", destacó Hiebszevitsch, quien desechó que el desarrollo de su empresa se vea afectado por el conflicto con los fondos buitre: "eso pasa más por la macroeconomía, a nosotros no nos afecta".

El ejecutivo subrayó a radio Del Plata que "a partir de 2006 hubo una explosión" de consumo en el mercado de motovehículos, y precisó que "si en los `90 se mantenía en el orden de las 100 mil unidades, en los últimos cuatro año promedió las 600 mil".

El titular de Yamaha, que ayer inauguró una nueva planta de fabricación de motos en la ciudad bonaerense de General Rodríguez, con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señaló que la misma "fue diseñada para una
producción máxima de 110 mil unidades anuales en un turno".

Indicó que "se están produciendo ocho modelos en este momento, y en cuanto se ponga en régimen la planta, se sumarán varios más".

Puntualizó que "este año la producción de Yamaha va a ser de 40 mil unidades de motocicletas", y afirmó que "la planta está hecha con el objetivo de tener una mayor participación en el mercado".

La nueva planta, con una inversión de 120 millones, contará el año próximo con 250 nuevos puestos de trabajo.

Una próxima instancia del proyecto local prevé el montaje de una célula de producción de motos de alta cilindrada, un segmento
de creciente desarrollo en el país, y la fabricación local de distintos modelos de cuatriciclos.

El proyecto, que recibió una financiación de 32 millones de pesos de parte del Estado Nacional a través del Programa del Bicentenario, permitirá duplicar la capacidad de producción de 80.000 a 160.000 unidades anuales.

También supone un aumento en la integración nacional de piezas y partes de motos, que pasará de 14 a 32% hacia fines de 2015, según el compromiso asumido con la inversión.

Hiebszevitsch puso de relieve que "uno de los modelos de mayor venta y que mayor integración de piezas nacionales tiene, está en el Precios Cuidados", y precisó que "es una YBR 125, a casi 18 mil pesos".


Jueves, 24 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER