Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mercado
El presidente de Yamaha destacó la "explosión" de venta de motos: "De 100 mil en los 90 a 600 mil"
El presidente de Yamaha Motor Argentina, Pablo Hiebszevitsch, destacó además que Argentina es el segundo mercado regional de motocicletas, detrás de Brasil.

"Argentina es el segundo mercado regional de motocicletas, detrás de Brasil", destacó Hiebszevitsch, quien desechó que el desarrollo de su empresa se vea afectado por el conflicto con los fondos buitre: "eso pasa más por la macroeconomía, a nosotros no nos afecta".

El ejecutivo subrayó a radio Del Plata que "a partir de 2006 hubo una explosión" de consumo en el mercado de motovehículos, y precisó que "si en los `90 se mantenía en el orden de las 100 mil unidades, en los últimos cuatro año promedió las 600 mil".

El titular de Yamaha, que ayer inauguró una nueva planta de fabricación de motos en la ciudad bonaerense de General Rodríguez, con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señaló que la misma "fue diseñada para una
producción máxima de 110 mil unidades anuales en un turno".

Indicó que "se están produciendo ocho modelos en este momento, y en cuanto se ponga en régimen la planta, se sumarán varios más".

Puntualizó que "este año la producción de Yamaha va a ser de 40 mil unidades de motocicletas", y afirmó que "la planta está hecha con el objetivo de tener una mayor participación en el mercado".

La nueva planta, con una inversión de 120 millones, contará el año próximo con 250 nuevos puestos de trabajo.

Una próxima instancia del proyecto local prevé el montaje de una célula de producción de motos de alta cilindrada, un segmento
de creciente desarrollo en el país, y la fabricación local de distintos modelos de cuatriciclos.

El proyecto, que recibió una financiación de 32 millones de pesos de parte del Estado Nacional a través del Programa del Bicentenario, permitirá duplicar la capacidad de producción de 80.000 a 160.000 unidades anuales.

También supone un aumento en la integración nacional de piezas y partes de motos, que pasará de 14 a 32% hacia fines de 2015, según el compromiso asumido con la inversión.

Hiebszevitsch puso de relieve que "uno de los modelos de mayor venta y que mayor integración de piezas nacionales tiene, está en el Precios Cuidados", y precisó que "es una YBR 125, a casi 18 mil pesos".


Jueves, 24 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER