Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
De Vido anunció a los intendentes la segunda etapa del plan Más Cerca
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios se presentó la nueva etapa, en la que se sumarán

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, presentó a 16 intendentes de la Tercera Sección de la provincia de Buenos Aires la segunda etapa del Plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”.

Estuvieron presentes el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Berisso, Enrique Slezak; de Cañuelas, Gustavo Arrieta, de Coronel Brandsen, Gastón Arias; de Ensenada, Mario Secco; de Ezeiza, Oscar Sicco; de Florencio Varela, Julio Pereyra; La Matanza, Fernando Espinoza; de Lanús, Darío Díaz Pérez; de Lobos, Gustavo Sobrero; de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre; de Presidente Perón, Aníbal Regueiro, de Punto Indio, Hernán Y Zurieta; de Quilmes, Francisco Gutiérrez y de San Vicente, Antonio Di Sabatino.

En ese sentido, durante el encuentro, del cual también participó el secretario de Obras Públicas, José López, destacaron el fuerte impulso a las economías locales que implicó el Plan Más Cerca, lanzado en 2012 y llevado adelante por el Gobierno Nacional a través del ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Se profundizará la mejora del alumbrado público con la colocación de nuevas luminarias y la incorporación de artefactos de última generación, de mayor rendimiento y menor consumo

De Vido explicó que en esta segunda etapa del Plan Más Cerca, se sumarán proyectos de mayor envergadura y se incluirán también obras para mejorar la distribución de electricidad que serán ejecutadas por los municipios, que se sumarán a las que se llevan adelante a través del Fondo para la Consolidación y Desarrollo de la Distribución de Electricidad (FOCEDE).

Asimismo, se profundizará la mejora del alumbrado público con la colocación de nuevas luminarias y la incorporación de artefactos de última generación, de mayor rendimiento y menor consumo, junto con las obras que se concluyeron y se están ejecutando en el presente Más Cerca.

Vale recordar que “Mas Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria” es un plan de obras contracíclico de acción inmediata, que prioriza el uso de mano de obra intensiva para desarrollar un fuerte impacto en la economía local, mejorando la calidad de vida de los habitantes. Las obras se dividen en cuatro ejes: Mejor Calidad de Vida, Más Salud; Mejor Conectividad Urbana, Más Integración; Mejor Inclusión Más Justicia Social y Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública.


Sábado, 26 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER