Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Fondos Buitre
Un Nobel de Economía criticó con dureza a Estados Unidos en el New York Times
En The New York Times cuestiona la postura asumida por los fondos encabezados por Paul Singer y considera que atenta contra todo el sistema económico global.


Hemos tenido muchas bombas alrededor del mundo, y esta es una que Estados Unidos le está tirando a todo el sistemático económico global”, aseguró Joseph Stiglitz, premio nobel de Economía, citado por el diario The New York Times. “No sabemos cuán grande será la explosión –y no es solo de Argentina”, agregó.

“La campaña contra Argentina muestra cuan profunda puede ser la influencia de los fondos buitres por fuera de los mercados a los que apuestan”, indica el New Cork Times en referencia al fallo dictado por el Juez Griesa que obliga al gobierno a pagar a los bonistas que quedaron afuera de los canjes.

En ese sentido, el artículo sostiene: “Mientras la firma del Sr. Singer tiene todavía que cobrar algún dinero de Argentina, algunos expertos en deuda señalan que la batalla ya orientó la balanza a favor de los acreedores en el enorme mercado de deuda al que acuden regularmente los países para enfrentar su déficit”.

El derivado de este cambio en la relación de fuerzas es bastante lógico: “Los países en crisis ahora pueden encontrar más difícil encontrar alivio de los acreedores después de un defol de su deuda”, indica el texto.



Jueves, 31 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER