Viernes 5 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Ajuste
Descartan ajustes y aumento de impuestos para financiar gasto en Provincia
Lo afirmó el titular del Bapro, Santiago Montoya. Respaldó una mesa de negociaciones conjunta con el Gobierno y contó que le cortaron el celular al gobernador para controlar gastos: "Scioli cuida cada centavo de los bonaerenses"
El presidente del Banco Provincia, Santiago Montoya, bajó el tono al enfrentamiento enntre la Nación y la Provincia por el tema de la coparticipación y dijo que la solución para el problema es una mesa de negociaciones conjunta con el gobierno nacional.

Es por esto que el titular de la entidad financiera descartó cualquier ajuste y aumento en los impuestos como mecanismo para financiar el gasto en la Provincia. "El gobernador Scioli siempre quiso trabajar con conjunto con el gobierno nacional", aseguró Montoya, quien aclaró que "no es que se haya abandonado el reclamo", sino que creía en un trabajo conjunto (entre Nación y Provincia).

Dijo, asimismo, que si bien la solución es una mesa conjunta entre ambas partes, desconoce cuál puede ser el mecanismo de negociación de Scioli con la Presidente. "La verdad no lo sé", sentenció. "Los argentinos sabemos bien lo que es un ajuste. "En el gobierno nacional y en la Provincia, la palabra ajuste no existe", agregó.

Asimismo, abogó por una "negociación paritaria responsable" y dijo que no deberías ser "imposiciones de los gremios ni de ningún funcionario". "Cada punto salarial en paritaria docente, por ejemplo, representa 650 millones de pesos", reveló el funcionario.

Entre otras cosas contó que el propio gobernador le cortaron el servicio de celular por un tema de control de gastos. "Scioli puso un tope y lo superó. Por eso es que se lo cortaron. El gobernador cuida casa centavo de los bonaerenses", añadió Montoya.

Infobae


Sábado, 2 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER