Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Ajuste
Descartan ajustes y aumento de impuestos para financiar gasto en Provincia
Lo afirmó el titular del Bapro, Santiago Montoya. Respaldó una mesa de negociaciones conjunta con el Gobierno y contó que le cortaron el celular al gobernador para controlar gastos: "Scioli cuida cada centavo de los bonaerenses"
El presidente del Banco Provincia, Santiago Montoya, bajó el tono al enfrentamiento enntre la Nación y la Provincia por el tema de la coparticipación y dijo que la solución para el problema es una mesa de negociaciones conjunta con el gobierno nacional.

Es por esto que el titular de la entidad financiera descartó cualquier ajuste y aumento en los impuestos como mecanismo para financiar el gasto en la Provincia. "El gobernador Scioli siempre quiso trabajar con conjunto con el gobierno nacional", aseguró Montoya, quien aclaró que "no es que se haya abandonado el reclamo", sino que creía en un trabajo conjunto (entre Nación y Provincia).

Dijo, asimismo, que si bien la solución es una mesa conjunta entre ambas partes, desconoce cuál puede ser el mecanismo de negociación de Scioli con la Presidente. "La verdad no lo sé", sentenció. "Los argentinos sabemos bien lo que es un ajuste. "En el gobierno nacional y en la Provincia, la palabra ajuste no existe", agregó.

Asimismo, abogó por una "negociación paritaria responsable" y dijo que no deberías ser "imposiciones de los gremios ni de ningún funcionario". "Cada punto salarial en paritaria docente, por ejemplo, representa 650 millones de pesos", reveló el funcionario.

Entre otras cosas contó que el propio gobernador le cortaron el servicio de celular por un tema de control de gastos. "Scioli puso un tope y lo superó. Por eso es que se lo cortaron. El gobernador cuida casa centavo de los bonaerenses", añadió Montoya.

Infobae


Sábado, 2 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER