Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Fondos Buitre
Para la cúpula de YPF "no estamos en default"
El director de YPF y presidente de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo, remarcó que ese es un término que "le conviene a los buitres". En diálogo con Radio América, afirmó que la Argentina "no tiene que pisar el palito y reconocer el d


Yo no creo que estemos en default, Argentina está cumpliendo con sus obligaciones y está atendiendo sus compromisos internacionales", afirmó el economista Héctor Valle.

Presidente de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo y director de YPF, dialogó con Radio América y remarcó que "el default le conviene a los buitres, porque eso hace que cobren el seguro".

"Argentina no tiene que pisar el palito y reconocer un default porque eso es lo que buscan los buitres", sentenció.

El economista también al juez Thomas Griesa y explicó que el magistrado "no tiene la facultad de declarar un default", porque "no es su competencia, la que lo puede declarar es la Agentina".

"El default le conviene a los buitres, porque eso hace que cobren el seguro"
"La única forma que nosotros tenemos de pagar esta deuda era que Griesa otorgue un stay, y esto no era mucho pedir. No va a pasar nada en la economía real", pronosticó.


Héctor Valle, en Radio América
play
repeat
mute
00:0000:00
Sobre la economía argentina, Valle afirmó que "en este momento estamos en una etapa recesiva pero es muy difícil que se agraven los índices porque no dependemos del crédito externo. No estamos tan indefensos, en todo caso el producto puede crecer medio punto menos, pero no mucho mas que eso".



Fuente: Infonews


Viernes, 1 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER