Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Polemico
El fondo buitre Elliot que litiga contra el país fue multado en Francia por 16 millones de euros
El grupo que conduce Paul Singer fue multado por la Autoridad de Mercados Financieros (AMF) de Francia, el equivalente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, por maniobras fraudulentas realizadas en una operación de venta de acciones d

Esto sucedió en abril de este año, según publicó hoy el matutino Tiempo Argentino, que precisó que la AMF, tras tres años de investigaciones, impuso una multa de 16 millones de euros contra Elliott Advisors y Elliott Management Corporation por el uso de información privilegiada.

ampliar

Se trata de la multa económica más alta impuesta por los reguladores franceses contra una firma privada, y un antecedente que cobra relevancia ya que fue incluido en el pedido de información que la CNV solicitó esta semana a su par estadounidense, la SEC, en la investigación que busca dilucidar si los fondos buitre tenían en su poder seguros contra default.

Para la CNV, el antecedente no es un hecho aislado sino que configura un modus operandi que, aun con diferentes matices, podría estar detrás de la operatoria con los seguros contra default.

"En Francia, los fondos vulneraron las restricciones lógicas que buscan evitar que un agente se beneficie por el acceso a información privilegiada y confidencial", señaló el titular de la Comisión, Alejandro Vanoli.

Subrayó que los buitres "filtraron datos de un área a otra del mismo grupo".

"Creemos que es un antecedente que refuerza el pedido de información que hicimos a la SEC para identificar a los tenedores de Seguros contra Default", destacó Vanoli.

En 2005, el gobierno francés decidió privatizar la explotación de las autopistas, por lo cual vendió 70 por ciento de las acciones a un consorcio internacional de empresas denominado Eiffarie, integrado por franceses y australianos.

Un año después, ese consorcio ya controlaba 81,4 por ciento de las acciones del concesionario, y para avanzar en el control total del mismo entró en negociaciones con fondos especulativos, que desde 2006 venían comprando acciones de la red de autopistas, y que para esa fecha ya contaban con 12 por ciento del capital.

Cuatro años más tarde de iniciados los primeros contactos, Eiffarie y Elliot Advisors, subsidiaria británica de Elliot Management, y a cargo de Gordon Singer, hijo de Paul, acordaron concretar la operación.

Sin embargo, en el interín, Paul Singer compró acciones de la concesionaria, que luego le vendería a Eiffarie a un precio mucho más alto, a sabiendas que su hijo acordaría con el principal controlante, y éste a su vez los necesitaría para completar su plan de alcanzar el control total de la red de autopistas.

Según concluyó la AMF, Singer padre utilizó información que no era pública para especular en torno del valor de las acciones del concesionario, obteniendo por ello una ganancia de por lo menos 2,75 millones de euros.

Así las cosas, multó a Elliott Advisors con 8 millones de euros por transmitir "información privilegiada" a la norteamericana Elliott Management Corporation, e idéntica suma a esta última por haber utilizado dicha información para operar en el mercado.





Fuente: Telam


Lunes, 11 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER