Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
Libran un exhorto a EEUU para avanzar en la causa contra Macri por las escuchas ilegales
El juez federal Sebastián Casanello libró un exhorto a la justicia estadounidense en busca de información sobre una empresa de seguridad mencionada en la causa por escuchas telefónicas ilegales en la que está procesado el jefe de Gobierno porteño, Ma

Se trata de la firma "Ackerman Group LLC Security Investigative Consultants", informaron hoy fuentes judiciales.

Según la causa judicial, esa empresa habría sido contratada por el padre del líder del PRO, Franco Macri, para espiar a su yerno, Néstor Leonardo, desde el 23 de mayo al 22 de junio de 2008, aunque esto nunca pudo acreditarse en el expediente.

El jefe de Gobierno porteño está procesado por este caso y también por las intervenciones telefónicas ilegales a un familiar de víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burstein.

Franco Macri asumió como propia la decisión de investigar a Leonardo, casado con su fallecida hija Sandra Macri, pero para el Casanello no hay pruebas que avalen estos dichos y por eso el magistrado envió el exhorto a la justicia norteamericana.

"Si bien alude a servicios relativos a seguridad, consultoría e investigación" Franco Macri no aclaró al afirmar ser el responsable "cuáles fueron los mecanismos llevados a cabo" en el caso puntual de Néstor Leonardo.

El exhorto fue enviado a la justicia de Miami con pedidos de informes sobre la contratación de Macri hecha a esa empresa con sede en esa ciudad.

En el exhorto se solicita documentación de la empresa sobre los contratos con Macri y su firma Sideco Americana S.A., además de facturas, correos electrónicos o correspondencia.

Casanello envió ya a juicio oral la causa, pero dejó afuera del debate por el momento a Mauricio Macri por entender que, si bien está procesado, no hay elementos suficientes para someterlo a esa instancia.

Su decisión fue confirmada por la Cámara Federal porteña, pese a lo cual la pesquisa en torno al jefe de Gobierno porteño siguió adelante y ya declaró en la causa como testigo el actual ministro de Seguridad de su administración, Guillermo Montenegro.


Jueves, 14 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER