Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Cristina lanzó un plan de viviendas de 105.000 unidades y una inversión de $28.000 millones
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó un plan de viviendas que contempla la construcción de 105.186 soluciones habitacionales con una inversión proyectada de 27.929 millones de pesos.
El plan "Vivir más Cerca" representa una "duplicación" del presupuesto para viviendas vigentes, que será destinado a "todas las jurisdicciones argentinas", agregó la jefa del Estado.

Durante la ceremonia, mandatarios de 18 provincias rubricaron un acta compromiso para dar inicio a las obras junto al presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss; y el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez.

La licitación correrá por cuenta de las provincias, mientras que la ejecución será realizada por más de 1.000 pequeñas y medianas empresas locales de los diferentes distritos, explicó la Presidenta.
En el acto estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Planificación, Julio De Vido; y el ministro de Economía, Axel Kicillof, entre otros.

El Ministerio de Planificación, a través de un comunicado, detalló que se harán revisiones mensuales "para garantizar el pronto inicio de las obras" y que las viviendas no iniciadas "serán redistribuidas a las jurisdicciones con mejor capacidad de ejecución".

El plan abarca a todas las jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en esta ocasión el acta fue rubricada por las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Santa Fé y Tierra del Fuego.

El plan "Vivir Más Cerca" permitirá poner en marcha 105.186 soluciones habitacionales en todas las provincias del país, de las cuales 64.151 son viviendas nuevas y 41.035 son mejoramientos de unidades existentes.

Del total de obras, 17.742 están próximas a iniciarse, 39.269 se encuentran en licitación y otras 18.794 serán licitadas en los próximos meses.

Además, en la ceremonia la Presidenta entregó a través de videoconferencias, cerca de 150 viviendas sociales a vecinos de las provincias de La Rioja y Chaco.

En el primer contacto, Cristina se comunicó con el gobernador riojano Luis Beder Herrera, quien explicó que se entregaban 104 viviendas en el barrio "Virgen de Guadalupe", en la localidad de
Ciudad Nueva, en La Rioja capital.

Beder Herrera precisó que "en estos días inauguramos 214 viviendas hechas por cooperativistas, en departamentos del interior, adonde a uno se le estruja el alma cuando las entrega porque es toda gente humilde".

La segunda videoconferencia se estableció con el mandatario chaqueño a cargo, Juan Carlos Bacillef Ivanoff, que desde la
localidad de Margarita Belén, entregó junto a la Presidenta 40 nuevas viviendas del barrio "Marcos Bautista Bassi"

Bacillef señaló que la localidad de Margarita Belén es conocida en todo el país por su lucha por los derechos humanos desde el episodio conocido como la masacre de Margarita Belén, en el que se ejecutaron a 11 militantes y otros cuatro fueron desaparecidos por la última dictadura en diciembre de 1976.

"Acá no había acueducto y lo construimos y hoy todos en Margarita Belén tienen agua potable", afirmó Beder Herrera.

FUENTE: TELAM


Jueves, 14 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER