Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Salud
Entre Ríos definió hospitales de referencia ante posibles casos de ébola
El gobierno entrerriano informó hoy que habilitó salas de atención diferenciada en cuatro hospitales de la provincia para atender casos de ébola, ante la posible aparición de pacientes portadores de esa enfermedad.
La directora de Epidemiología, Silvina Saavedra, reveló que la cartera sanitaria provincial "se encuentra coordinando con el Ministerio de Salud de la Nación la implementación del sistema de vigilancia epidemiológica para asistencia y control en caso de ingreso de pacientes con ébola".

La funcionaria dijo que, preventivamente, se habilitaron como centros de derivaciones las salas de atención especial en los hospitales San Martín y San Roque de Paraná, Masvernat de Concordia y Centenario de Gualeguaychú.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a los países de la región a estar vigilantes ante la eventual introducción del virus del ébola, y brindó una serie de recomendaciones para abordar la enfermedad y evitar contagios.

En ese sentido, y en función de las directrices de la Nación, el ministro de Salud de Entre Ríos, Hugo Cettour, dispuso que se remitieran a los nodos epidemiológicos de la provincia las medidas de prevención ante la emergencia internacional por el brote de ébola que afecta África Occidental.

Saavedra explicó que “lo que se hace a nivel país, es filtrar en los aeropuertos de Buenos Aires el ingreso de casos sospechosos, y en el resto de las provincias hemos incrementado la vigilancia epidemiológica para hallar prontamente aquel caso que pudiera haber pasado el primer control”.

Recalcó que, para eso, “se están acondicionando áreas en los hospitales entrerrianos para que, si se llegase a hallar un caso con manifestaciones de la enfermedad, sea puesto en aislamiento para su observación hasta confirmar o descartar que se trata de ébola”.

FUENTE: TELAM


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER