Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
Salud
China anuncia la creación de un sistema de rápida detección del ébola
Médicos del Ejército de Liberación Popular de China, junto a una compañía farmacéutica de ese país, desarrollaron un sistema de rápida detección del virus ébola, informó hoy el matutino oficial "Diario del Pueblo".
La firma responsable del proyecto es la BGI (siglas de Beijing Genomics Institute), con sede en la ciudad meridional de Shenzhen y especializada en secuenciación genómica.

Según consigna la agencia de noticias Efe, los especialistas chinos crearon un set de detección portátil, formado básicamente por una solución química que cambia de color si se mezcla con un ácido nucleico presente en el virus.

Según el Diario del Pueblo, periódico que es portavoz del Partido Comunista de China, el producto está listo para su producción y distribución a gran escala en el hipotético caso de que el virus fuera detectado en ese país asiático, aunque los expertos chinos reiteran que esa posibilidad es por ahora remota.

En los últimos días y con el incremento de casos de ébola en el áfrica occidental, China aumentó las medidas de prevención contra esa enfermedad, en su sistema de aduanas.

FUENTE:TELAM


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER