Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
“Las leyes que impulsó este gobierno son protectivas de los derechos de los trabajadores”
El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, destacó la posibilidad de que por primera vez pueda llegar a aplicarse la ley 26.733
En diálogo con Télam, Vanoli aseguró que el supuesto vaciamiento de la empresa que posee su planta en la localidad bonaerense de Garín, que el lunes cerró sorpresivamente sus puertas y dejó sin trabajo a más de 400 empleados, "encuadraría en una posible quiebra fraudulenta y, como mencionó la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) ayer en su discurso, en una posible infracción a la ley 26.733".

Para el presidente de la CNV, el espíritu de esta ley, aprobada en diciembre de 2011 junto a la norma que pena a quienes financien acciones destinadas a sembrar zozobra sobre la población, tiene que ver con "perseguir a los delincuentes de guante blanco que comenten crímenes en perjuicio de los trabajadores".

"Queda absolutamente claro que el gobierno está persiguiendo a quienes perjudican a la clase trabajadora con estos delitos de fraude económico", añadió Vanoli.

Por otra parte, el funcionario se solidarizó con los trabajadores cesanteádos por la empresa que tiene entre sus inversores al fondo `BlackRock`, a quienes empresas relacionadas con el fondo buitre de Paul Singer transfirió acciones de la imprenta con sede en Garín.

Vanoli dijo que "el derecho a la protesta social está fuera de discusión" en la norma a la que apeló el gobierno en esta causa.

En este sentido, el titular de la CNV criticó a los dirigentes opositores "que pretendieron invertir la lógica diciendo que el gobierno sancionaba leyes para criminalizar la protesta", dejando en claro que desde el Poder Ejecutivo "se impulsan acciones protectivas del derecho de los trabajadores".

La ley 26.733, sancionada por el Congreso de la Nación a fines de 2011, incorporó al Código Penal delitos económicos tales como el uso de `información privilegiada` para la negociación o liquidación de valores negociables; las transacciones que distorsiones instrumentos financieros; y demás acciones que afecten al sistema económico en su conjunto, como lo son las quiebras fraudulentas, entre otras conductas.

Esta norma fue aprobada en el marco del tratamiento de una serie de medidas legales exigidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el blanqueo de capitales(GAFI), organismo intergubernamental cuyo propósito es la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 16 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER