Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Indices
El índice de salarios creció el 1,39% en el mes de diciembre de 2012. El aumento del nivel general respecto a abril de 2012 fue del 16,48%.
El sector Privado registrado aumentó el 17,55%, el sector Privado no registrado del 21,68% y el sector Público del 10,83% respecto abril de 2012. Los incrementos se sitúan por debajo del aumento del costo de vida de mercado.
Recordemos que el índice de salarios estima la evolución de los salarios que se pagan en toda la economía, donde se deben considerar en forma aisladas conceptos referidos a cantidad de horas trabajadas, ausentismo, premios por productividad y todo otro concepto asociado al desempeño o las características de individuos concretos.
Para efectuar este estudio se tienen en cuenta tres sectores laborales; como es el privado registrado, el privado no registrado y el sector público, todo ello continuando la metodología que se implementara mediante el Decreto Nº762/02, del Coeficiente de Variación Salarial ( hasta el 31 de marzo de 2004) y que a la fecha se siguen empleando para permitir la actualización de los valores de los contratos en que se hubiera incorporado tales ajustes.
1) Indicadores de la variación salarial a diciembre de 2012
El informe emitido por el INDEC en esta primera semana de febrero de 2013 nos muestra que el índice de Salarios mostró un crecimiento del 1,39% en el mes de diciembre de 2012, respecto a noviembre de 2012.
En lo referente al crecimiento respecto a abril de 2012(mes base=100) el aumento fue del 16,48% donde participan tres sectores de la economía debidamente identificadas como ser:
-Sector privado registrado que tuvo un incremento del 0,96%,
-Sector privado no registrado que aumentó el 3,57% y el
-Sector público que se incrementó el 0,81% entre los meses de noviembre y diciembre de 2012.
En cuanto a la variación salarial acumulada, vemos que el incremento respecto a abril de 2012, la situación es la siguiente: el sector privado registrado un 17,55%, el no registrado una suba del 21,68% y el sector público aumentó un 10,83%.
2) Incremento de salarios versus inflación
Siguiendo las diferentes mediciones del costo de vida efectuado por organismos privados y entidades que miden esta evolución, podemos destacar que el salario crece en forma menor que dicho incremento de precios de bienes y servicios, afectando en el corto plazo el poder de compra del asalariado, hecho este que debería ser analizado para su posterior corrección a través de herramientas fiscales pertinentes.


Lic Miguel A Aquino.
Investigador IEFER- Doc Finanzas Pùblicas UNNE- Uncaus-


Lunes, 4 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER