15:42:10
Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Monotributo: la AFIP refuerza las tareas de inteligencia para la próxima recategorización
Durante septiembre vence el plazo para que cumplan con el régimen cuatrimestral destinado a que pongan al día su situación fiscal. Complementariamente, finaliza el período para informar los consumos de las escalas más altas




El próximo mes vencerán dos obligaciones clave que deben cumplir los monotributistas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): la recategorización cuatrimestral y el estricto régimen de información que abarca a las categorías más altas del régimen simplificado.
La primera consiste en actualizar la situación tributaria -y el respectivo monto a pagar- en base a los ingresos brutosobtenidos, la superficie afectada a la actividad realizada, la energía eléctrica consumida y los alquileres devengados.
Asimismo, antes de que concluya septiembre, los pequeños contribuyentes de las categorías más altas deberán informar elconsumo eléctrico y los alquileres cancelados durante el segundo cuatrimestre del año.
Los datos declarados serán confrontados por el organismo recaudador contra indicadores de la situación fiscal de dichos monotributistas almacenados en la base de la AFIP.
Entre ellos se destacan los consumos con tarjetas de crédito y débito, los movimientos bancarios y las declaraciones patrimoniales.
Con relación a los ítems que evaluará el organismo a cargo de Ricardo Echegaray, vale remarcar que los viajes y gastosrealizados fuera del país, y sobre todo, la compra de dólares potenciarán la próxima recategorización.
Esto es así ya que el fisco nacional tomó la decisión de avanzar sobre aquellos que se ubican en los escalones más bajos y que, por ejemplo, hayan realizado salidas al exterior o comprado divisas en los últimos meses.
Idéntica situación se dará respecto de los consumos con tarjeta de crédito y movimientos bancarios. Las autoridades tributarias confrontarán los datos recabados e intimarán a quienes presenten inconsistencias.


Fuente: Iprofesional


Miércoles, 20 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER