Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Precios cuidados: hubo multas por 35 millones de pesos pero los empresarios no pagaron
El secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, afirmó que "apelaron todas las multas y se están discutiendo en distintos foros de la justicia y can a tardar nuevo o diez años en resolverse”.
El secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, se refirió a las multas realizadas por violaciones a las leyes de usuarios y consumidores en el primer semestre del año y aseguró que “por los precios cuidados hubo multas por 35 millones de pesos a los empresarios, que pagaron cero porque apelaron todas las multas y se están discutiendo en distintos foros de la justicia y can a tardar nuevo o diez años en resolverse”.

“Nosotros no queremos eso, queremos que las denuncias de los consumidores sirvan, tengan algún sentido. Creamos un foro del consumidor que tiene como objetivo trabajar mas rápido y dar respuestas concretas”, aseguró en el programa Dadyman por radio América.

Y explicó que “no sólo en estos casos que es necesario que intervenga el Estado, porque si te están haciendo un engaña pichanga de uno o dos pesos en un producto nunca vas a ir a reclamarlo a la justicia. Tiene que intervenir el Estado y reclamar por todos los argentinos. Pero no sólo en esos casos sino también cuando te venden un televisor mal”.

"Queremos que las denuncias de los consumidores sirvan, tengan algún sentido".
Por otra parte, se refirió a la discusión que tuvo ayer con Ernesto Sanz en un debate sobre la ley de abastecimiento. “Le dijimos a Sanz que estaba exaltado, eso pasa muchas veces cuando se enciende la cámara de TV, empiezan estos debates con esa intensidad. Pero lo que vemos es que está de acuerdo con el proyecto de ley porque no había hecho ninguna crítica. Sólo se remitió a la forma del discurso y sus críticas no tenían nada que ver con el debate”.

Además, afirmó que durante las nueve horas que duró el encuentro “no se sufrieron críticas relativas a los artículos, sino una crítica general, que es pinchar la pelota y tirarla afuera de la cancha, porque dicen: ʻNo queremos ni esta ley ni ninguna otra, ningún tipo de ley que le de al Estado la facultad de establecer alguna multaʼ. No es serio un planteo de estas características”.


Fuente: INFONEWS


Jueves, 21 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER