Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
La UTA define si se suma al paro de Moyano
El tema será tratado hoy en una reunión entre el titular de ese gremio, Roberto Fernández, y el de la Fraternidad, Omar Maturano.
Definida la fecha del paro convocado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo –será el próximo jueves–, la principal incógnita tiene que ver con el nivel de adhesión entre los gremios del transporte, claves a la hora de garantizar la contundencia de la medida de fuerza. En este sentido, según Tiempo Argentino, todas las miradas apuntan a qué decisión tomará la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que representa a los choferes y que todavía no avaló públicamente la convocatoria. Al respecto, el jefe de La Fraternidad (maquinistas de locomotoras), Omar Maturano, mantendrá hoy una reunión con Roberto Fernández, de la UTA, con el objetivo de sumar a este sindicato.

"Yo creo que él (por Fernández) está convencido, doy por hecho que se va a sumar, pero bueno, no sé", fue la ambigua respuesta de Maturano ante una consulta de este diario. De hecho, dos meses atrás, Fernández rechazó la posibilidad de que el transporte automotor de pasajeros se sume a un eventual paro nacional convocado por el sindicalismo opositor. "He escuchado que Camioneros va a hacer una medida defendiendo el salario, pero nosotros no tenemos nada que ver con el paro, en ningún momento estuvo en nuestra agenda poder realizar un paro", expresaba Fernández el 24 de junio pasado.

La CTA disidente que conduce Pablo Micheli se sumará a la protesta a través de un paro de 36 horas, con cortes de ruta y movilizaciones desde el mediodía del miércoles.
Maturano –quien mantiene un duro enfrentamiento con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo– fue uno de los sindicalistas que semanas atrás anunció desde Sofía, Bulgaria, la adhesión de los gremios del transporte al paro opositor.

Además del servicio de trenes, la medida de fuerza podría afectar también la atención pública en los bancos. La Asociación Bancaria definirá hoy la convocatoria a un paro nacional para esta semana en reclamo de modificaciones al Impuesto a las Ganancias que recae sobre la cuarta categoría. Es decir, la idea del sindicato que conduce el radical Sergio Palazzo es darle visibilidad al reclamo –aseguran que más del 90% de los empleados está alcanzado por el tributo– sin por ello quedar "pegado" a la convocatoria dispuesta por Moyano y Barrionuevo. De buena relación con la Casa Rosada, el gremio bancario mantiene desde hace tiempo una posición independiente con respecto a la división existente en la CGT. "Vamos a definir mañana (por hoy) la fecha de un paro que, en todo caso, será con perfil propio, sin que signifique adhesión a nadie. Podrá o no coincidir con la medida de fuerza convocada por Moyano", indicó a Tiempo Eduardo Berrozpe, secretario de prensa del sindicato bancario.

En tanto, la CTA disidente que conduce Pablo Micheli se sumará a la protesta a través de un paro de 36 horas, con cortes de ruta y movilizaciones desde el mediodía del miércoles.

Fuente: Infonews


Lunes, 25 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER