Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Vaticano
Afirman el conflicto con los fondos buitre es un tema que "obsesiona" al Papa
El ex funcionario de la Cancillería Eduardo Valdés, de cercana relación con Francisco, dijo que le trajo personalmente la carta a la Presidenta y que los temas del almuerzo serán, además de los holdouts, la guerra y el desempleo joven, dos de sus pri
El ex jefe de Gabinete de la Cancillería, Eduardo Valdés, aseguró hoy que el papa Francisco está "obsesionado" con el conflicto con los fondos buitre por los efectos que podría generar en el mundo y ese es uno de los motivos de la invitación que le hizo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para almorzar el próximo 20 de septiembre.

"Enterado que la Presidenta viajaba a la ONU, el Papa decidió invitarla", explicó Valdés en diálogo con el programa Casi Despierto de radio Nacional Rock, y agregó: "El encuentro va a ser de menos formalidad por como es Bergoglio. Va a ser un almuerzo en su casa en Santa Marta. Quiere marcar la cancha y su identidad".

Sobre los temas que se tratarán en la reunión infomal el ex funcionario señaló que "el Papa está trasladando su pensamiento a Roma tal cual lo hizo en Argentina, y esto de los fondos buitres lo vivió siendo Arzobispo de Buenos Aires en 2001 y 2002", por lo que "es un tema que lo obsesiona permanentemente" y desea interiorizarse.

El desempleo, en especial el que afecta a los jóvenes, es un tema central para el pontífice, según Valdés. "Él milita las 24 horas por esas 11 guerras que no se pueden parar y el desempleo joven, que es producto de la burbuja financiera que se está viviendo fuertemente en Europa", indicó.

En diálogo con radio Del Plata, Valdés además aseguró que trajo "en mano" la carta de Francisco con la invitación y consideró que "recibirla 48 horas antes de que hable en Nueva York quiere decir algo". También contó que el Papa le dijo que "le molesta que algunos de los que lo van a ver quieran que Cristina se vaya antes del gobierno".

"Al Papa lo vi muy bien, muy cerca de la Argentina y de Latinoamerica", destacó el ex funcionario, y afirmó que "está bien de salud, está para jugar los 90 minutos".


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER