Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Conflicto
Kicillof a las concesionarias: "Están flojitas de papeles"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió al panorama del sector automotor y cuestionó a las concesionarias: "En todo el año 2009 que fue un año de crisis interna no llegaron a patentarse 500000 autos y en ocho meses ya llevamos 500.000, no

El ministro de Economía Axel Kicillof, insistió en la denuncia oficial contra Fiat por boicot al plan Pro.Cre.Auto: “Nos llegaron denuncias de que la empresa condicionaba a las concesionarias para que no continúe el plan", afirmó.

El funcionario se refirió a la reunión de anoche entre la presidenta Cristina Fernández y las automotrices. En este sentido, cuestionó a las terminales y remarcó que "el empleo pasó de 11500 a 34.000 trabajadores, es un sector que creció como nunca en la historia".

En cuanto al patentamiento de autos, señaló en Radio Del Plata que en ocho meses del año se llevan registrados 500.000 vehículos y recordó que en 2009, cuando había un panorama más complicado, se patentó esa cifra en todo el año.

Al respecto, el ministro afirmó que "en términos de argumentos, flojitos de papeles los vi a los representantes de las terminales".

Kicillof denunció a Fiat por su boicot a ProCreAuto
play
repeat
mute
00:0024:55
Ante la consulta sobre si las automotrices están apostando a una devaluación sostuvo que "no nos terminaron de explicar" pero señaló que "hubo denuncias que en algunas concesionarias hubo un bombeo del plan Pro.Cre.Auto"

Respecto de la maniobra de Fiat para boicotear el programa de créditos oficial, explicó que Cristiano Rattazzi, presidente de la filial en el país, no negó la legitimidad del Multiple Choice pero sí que se haya sido política de la empresa.

Por otro lado, confirmó que Pro.Cre.Auto se extienderá hasta fin de año.


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER