Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Conflicto
Kicillof a las concesionarias: "Están flojitas de papeles"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió al panorama del sector automotor y cuestionó a las concesionarias: "En todo el año 2009 que fue un año de crisis interna no llegaron a patentarse 500000 autos y en ocho meses ya llevamos 500.000, no

El ministro de Economía Axel Kicillof, insistió en la denuncia oficial contra Fiat por boicot al plan Pro.Cre.Auto: “Nos llegaron denuncias de que la empresa condicionaba a las concesionarias para que no continúe el plan", afirmó.

El funcionario se refirió a la reunión de anoche entre la presidenta Cristina Fernández y las automotrices. En este sentido, cuestionó a las terminales y remarcó que "el empleo pasó de 11500 a 34.000 trabajadores, es un sector que creció como nunca en la historia".

En cuanto al patentamiento de autos, señaló en Radio Del Plata que en ocho meses del año se llevan registrados 500.000 vehículos y recordó que en 2009, cuando había un panorama más complicado, se patentó esa cifra en todo el año.

Al respecto, el ministro afirmó que "en términos de argumentos, flojitos de papeles los vi a los representantes de las terminales".

Kicillof denunció a Fiat por su boicot a ProCreAuto
play
repeat
mute
00:0024:55
Ante la consulta sobre si las automotrices están apostando a una devaluación sostuvo que "no nos terminaron de explicar" pero señaló que "hubo denuncias que en algunas concesionarias hubo un bombeo del plan Pro.Cre.Auto"

Respecto de la maniobra de Fiat para boicotear el programa de créditos oficial, explicó que Cristiano Rattazzi, presidente de la filial en el país, no negó la legitimidad del Multiple Choice pero sí que se haya sido política de la empresa.

Por otro lado, confirmó que Pro.Cre.Auto se extienderá hasta fin de año.


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER