Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Capitanich destacó un informe del Banco Mundial que elogia el sistema de protección social argentino
El jefe de Gabinete consideró "un hecho trascendente" que el organismo internacional haya remarcado el tema porque "implicó una reducción abrupta de la pobreza". La entidad aprobó ayer créditos por 4 mil millones de dólares para el país.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó hoy que el Banco Mundial (BM), que aprobó ayer créditos por 4.000 millones de dólares para la Argentina, elogió en un informe la "instrumentación de un sistema de protección social" que implicó una "reducción abrupta de la pobreza" en el país.

"Es trascendente el hecho de que en un documento de evaluación de políticas públicas, el Banco Mundial destacó la activa instrumentación de un sistema de protección social que implicó una reducción abrupta de la pobreza", dijo Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

El mismo informe "destaca que, junto a Uruguay, Argentina ha sido de los países que mejores resultados ha obtenido" en esa materia, dijo el funcionario, y puntualizó que "se destaca el sistema de protección social, el impacto de la Asignación Universal por Hijo, en términos de reducción de la pobreza infantil y con un mecanismo universal con inclusión de carácter social".

Capitanich indicó además que los créditos otorgados por el BM serán destinados a "infraestructura vial y mecanismos de acceso a redes cloacales" para destinar a un "nivel importante de financiamiento de obras, lo cual constituye un impacto muy positivo y favorable" para el país.

El directorio del BM discutió ayer una nueva alianza estratégica con la Argentina para los tres próximos años, y aprobó la implementación de financiamiento para el país por un monto de entre 1.000 a 1.200 millones de dólares por año y otros 1.700 millones de dólares para emprendimientos del sector privado.


Miércoles, 10 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER