Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Giorgi: "Necesitamos fortalecer el poder adquisitivo de trabajadores"
La ministra agregó que el plan "está dirigido a sectores claves, que generan empleo, dinamizan la producción y cuentan con un creciente porcentaje de producción nacional”.
Ahora 12' fue anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner esta semana y habilita la compra en 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de productos de línea blanca, calzado, muebles, indumentaria y motos, entre otros. Estará vigente desde hoy hasta el primero de marzo de 2015.

Giorgi manifestó que "estos sectores experimentaron una sobredemanda en 2013 y, durante la última década, han registrado un alto crecimiento y fueron fuertes creadoras de trabajo, totalizando, en conjunto, 148.500 empleos".

“Con esta medida buscamos contrarrestar la cadena del desánimo y la especulación, y alentar fuertemente el consumo, eje fundamental de este modelo”, añadió la titular de la cartera productiva.

En el período que va del 2002 al 2013, el sector de línea blanca registró una crecimiento en la producción acumulado importante, con un 708 por ciento en lavarropas, un 400% en heladeras y freezers, 615% en cocinas a gas, 226% en termotanques y calefones y 443% en secarropas.

En el resto de las industrias también se observan fuerte crecimiento: muebles (201%), calzado (163%), indumentaria (104%), construcción (cemento Portland 204%, pinturas para la construcción 95%, ladrillos huecos, cerámicos, pisos y revestimientos 350%) y por último, motos, con más de 2.793%.

Mediante el programa “Ahora 12” se venderán sin cupos todos los productos elegidos (hoy, la mayor parte de los planes pone un cupo de ventas) y se cobrará a los comercios el 10% de interés por cobro a 48 horas, contra el 25% a 30% actual. Para esto, el Estado Nacional liberará el 16% de encaje de estos préstamos, para que las tarjetas mantengan su rentabilidad, informó el comunicado.

Fuente: telam


Sábado, 13 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER