Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Anses
Hay más de 125 mil viviendas en marcha en el plan Procrear
Lo informó la Anses, e indicó además que realizará sorteos de los primeros ocho desarrollos urbanísticos más avanzados para familias sin terreno.
Asimismo, la Anses puntualizó que el próximo 3 de octubre se llevará a cabo el sorteo para refacción, ampliación o terminación, y se abren las inscripciones para 22 proyectos nuevos en 12 provincias.

“Durante dos años, Procrear fue una política invisible e inexistente para algunos medios gráficos. Hoy, un diario nacional abordó el tema, con clara intención de descalificar la política de acceso al crédito que más viviendas logró para los argentinos, principalmente de clase media”, señaló la Anses en referencia a un artículo de La Nación que indica que sólo están terminadas el 24 por ciento de las viviendas.

“Procrear es una realidad que no la pueden ocultar. En el país ya se otorgaron 92.263 créditos hipotecarios a familias que salieron sorteadas. Con respecto a cada región argentina, Procrear está construyendo 10.328 viviendas en el NOA, 7.333 en el NEA, 11.960 en Cuyo, 11.247 en la Patagonia y 84.305 en zona Centro”, detalló el organismo.

El próximo 3 de octubre se llevará a cabo el sorteo para refacción, ampliación o terminación, y se abren las inscripciones para 22 proyectos nuevos en 12 provincias “La construcción de una casa no se hace de un día para el otro. Sin embargo, del total de créditos otorgados, 48.078 viviendas ya están terminadas. Además estamos construyendo 33.045 viviendas en 95 Desarrollos Urbanísticos a lo largo y a lo ancho de todo el país. El 3 de octubre se cerrarán las inscripciones para los futuros sorteos de los primeros ocho desarrollos de distintas localidades de La Rioja, Santiago del Estero, San Nicolás, Tigre y Ciudad Evita (provincia de Buenos Aires, San Juan y Mendoza).

Aclaró la Anses que “estos ocho proyectos están a punto de finalizarse, por eso mismo van a ser adjudicados en los respectivos sorteos y se entregarán en enero de 2015”.

Asimismo, se abrieron las inscripciones para 22 nuevos desarrollos urbanísticos en 12 provincias argentinas, en terrenos fiscales aportados por el Estado Nacional, las provincias y los municipios, y que representan 4.774 nuevas viviendas. Estos desarrollos tienen un nivel de avance superior al 50%.

Diego Bossio, titular de la Anses, señaló en su cuenta de Twitter @diegobossio que “con Procrear crecen las ciudades, porque se generan lotes con servicios, accesos, agua, luz, pero eso tampoco es noticia para ellos".

"Como dijo la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), Procrear es uno de los motores que tiene hoy el sector de la construcción, y queremos que este motor siga funcionando para generar más puestos de trabajo”, agregó.


“Porque siempre es mucho más fácil destruir que construir, Procrear es el sueño de miles de argentinos y lo vamos a defender”, afirmó.

El próximo 3 de octubre se realizará un nuevo sorteo para familias que necesiten refaccionar, ampliar o terminar su casa, y se hará como ya es habitual a través de la Lotería Nacional, que garantiza la igualdad de oportunidades, y será televisado en vivo por la Televisión Pública.



fuente: telam


Lunes, 15 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER