Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Diputados trata hoy las reformas a la Ley de Abastecimiento
Será mediante un plenario de cinco comisiones de la Cámara Baja.
La reforma de la Ley de Abastecimiento tendrá hoy su primer paso en la Cámara de Diputados. Cinco comisiones debatirán los detalles de la iniciativa oficial junto a la creación del fuero judicial para la Defensa del Consumidor y el Observatorio de Precios, anticipó Tiempo Argentino.

El encuentro se llevará a cabo desde las 12 en el anexo de la Cámara de Diputados. Las comisiones que intervendrán serán Asuntos Constitucionales, Comercio, Justicia, Defensa del Consumidor y Presupuesto y Hacienda. Se espera la presencia de decenas de asociaciones empresarias y de defensa del consumidor.

Aunque la convocatoria al plenario garantiza un trámite más rápido que el que se daría si cada comisión lo tratara por separado, no todas las Comisiones tienen competencia sobre la totalidad de los artículos de los proyectos.

Las de Asuntos Constitucionales y de Comercio se abocarán al proyecto de ley en revisión por el cual se crea el Observatorio de Precios, que se encargará del monitoreo de los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios.

En tanto, las de Asuntos Constitucionales, de Comercio, y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, tendrán la potestad de la firma para el proyecto de ley en revisión por el cual se crea una nueva regulación de las relaciones de producción y consumo.

Serán las Comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia, de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, y de Presupuesto y Hacienda, las que dictaminen sobre el proyecto de ley en revisión por el cual se crea el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo.

La intención del Frente para la Victoria es emitir dictamen sobre los tres textos mañana mismo y dejar los proyectos en condiciones de ser tratados en sesión especial el miércoles. Al igual que sucedió en el Senado, y como pasó la semana pasada con Ley de Pago Soberano, el oficialismo tendrá que valerse sólo de los legisladores propios y sus aliados habituales para garantizar el quórum y la aprobación de las normas.



fuente: infonews


Martes, 16 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER