Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Fondos Buitres
La Corte de Nueva York no se expide sobre el pedido argentino y el Citibank "por falta de jurisdicción
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se declaró imposibilitada de dar respuesta a la solicitud presentada, sobre la decisión del juez distrital,Griesa, de habilitar el pago “por única vez” de bonos bajo ley argentina denominados en dólares.


Eng
Port

RSS
Youtube
Facebook
Pinterest
Twitter
Tumblr

20 SEP 10:41 HS
Logo Telam

economía»

agro
inversiones
industria
empresas
mercados
internacional
provincias
consumo
Precios Cuidados
YPF
ministerios
Club de París
fondos buitre

19.09.2014 17:13
Corresponsal
etiquetas

fondos buitre
Nueva York
Thomas Griesa
Argentina
Citibank

esta nota tiene

Geo
Foto

fondos buitre
La Corte de Nueva York no se expide sobre el pedido argentino y el Citibank "por falta de jurisdicción"

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se declaró imposibilitada de dar respuesta a la solicitud presentada, sobre la decisión del juez distrital,Griesa, de habilitar el pago “por única vez” de bonos bajo ley argentina denominados en dólares.

Imprimir
AccesibleAccesible

Melisa Cabo

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito desestimó la solicitud presentada por Argentina y el Citibank, sobre la decisión del juez distrital Thomas Griesa de habilitar el pago "por única vez" de bonos bajo ley argentina denominados en moneda extranjera, al sostener que existe una "falta de jurisdicción" de ese tribunal para tratar la cuestión planteada.

“Rehusamos encontrar jurisdicción porque la orden apelada es una clarificación, no una modificación” de la decisión tomada por el juez distrital Griesa el 23 de febrero de 2012, sostuvo la Corte de Apelaciones, en referencia a la causa que trató en su momento y en la que avaló el pronunciamiento del magistrado neoyorquino.

El pronunciamiento fue dado a conocer hoy, luego que el tribunal fuera ayer sede de la audiencia concedida a partir del pedido formulado por Argentina y el Citibank.

Por ello, la apelación es "rechazada por falta de jurisdicción", subrayó el tribunal.

El texto, que lleva la firma de los tres magistrados que lideraron el encuentro, Rosemary Pooler, Barrington Parker y Reena Raggi, señaló además que la decisión no impide que el Citibank regrese a la corte distrital de Griesa para encontrar una solución a su requerimiento, en la que busca liberar los pagos de futuros vencimientos de bonos reestructurados.

“Nada en esta orden de la Corte tiene por objeto impedir al Citibank de buscar más reparación por parte de la corte distrital”, señaló el tribunal en un escrito de dos páginas.

Argentina y el Citibank apelaron la decisión de pago "por única vez" tomada por Griesa el 28 de julio, argumentando que los títulos en cuestión están denominados en dólares y bajo ley nacional, por lo que quedan excluidos de la orden de fondo que impide al país pagarle a los bonistas reestructurados si al mismo tiempo no abona a los fondos buitre, en su totalidad, la suma cercana a los 1,3 mil millones de dólares.

El próximo vencimiento para el pago de deuda reestructurada de parte de Argentina es el 30 de septiembre.





fuente: telam


Sábado, 20 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER