Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Fondos Buitres
La Corte de Nueva York no se expide sobre el pedido argentino y el Citibank "por falta de jurisdicción
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se declaró imposibilitada de dar respuesta a la solicitud presentada, sobre la decisión del juez distrital,Griesa, de habilitar el pago “por única vez” de bonos bajo ley argentina denominados en dólares.


Eng
Port

RSS
Youtube
Facebook
Pinterest
Twitter
Tumblr

20 SEP 10:41 HS
Logo Telam

economía»

agro
inversiones
industria
empresas
mercados
internacional
provincias
consumo
Precios Cuidados
YPF
ministerios
Club de París
fondos buitre

19.09.2014 17:13
Corresponsal
etiquetas

fondos buitre
Nueva York
Thomas Griesa
Argentina
Citibank

esta nota tiene

Geo
Foto

fondos buitre
La Corte de Nueva York no se expide sobre el pedido argentino y el Citibank "por falta de jurisdicción"

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se declaró imposibilitada de dar respuesta a la solicitud presentada, sobre la decisión del juez distrital,Griesa, de habilitar el pago “por única vez” de bonos bajo ley argentina denominados en dólares.

Imprimir
AccesibleAccesible

Melisa Cabo

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito desestimó la solicitud presentada por Argentina y el Citibank, sobre la decisión del juez distrital Thomas Griesa de habilitar el pago "por única vez" de bonos bajo ley argentina denominados en moneda extranjera, al sostener que existe una "falta de jurisdicción" de ese tribunal para tratar la cuestión planteada.

“Rehusamos encontrar jurisdicción porque la orden apelada es una clarificación, no una modificación” de la decisión tomada por el juez distrital Griesa el 23 de febrero de 2012, sostuvo la Corte de Apelaciones, en referencia a la causa que trató en su momento y en la que avaló el pronunciamiento del magistrado neoyorquino.

El pronunciamiento fue dado a conocer hoy, luego que el tribunal fuera ayer sede de la audiencia concedida a partir del pedido formulado por Argentina y el Citibank.

Por ello, la apelación es "rechazada por falta de jurisdicción", subrayó el tribunal.

El texto, que lleva la firma de los tres magistrados que lideraron el encuentro, Rosemary Pooler, Barrington Parker y Reena Raggi, señaló además que la decisión no impide que el Citibank regrese a la corte distrital de Griesa para encontrar una solución a su requerimiento, en la que busca liberar los pagos de futuros vencimientos de bonos reestructurados.

“Nada en esta orden de la Corte tiene por objeto impedir al Citibank de buscar más reparación por parte de la corte distrital”, señaló el tribunal en un escrito de dos páginas.

Argentina y el Citibank apelaron la decisión de pago "por única vez" tomada por Griesa el 28 de julio, argumentando que los títulos en cuestión están denominados en dólares y bajo ley nacional, por lo que quedan excluidos de la orden de fondo que impide al país pagarle a los bonistas reestructurados si al mismo tiempo no abona a los fondos buitre, en su totalidad, la suma cercana a los 1,3 mil millones de dólares.

El próximo vencimiento para el pago de deuda reestructurada de parte de Argentina es el 30 de septiembre.





fuente: telam


Sábado, 20 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER