Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Internacionales
La ONU investigará el accionar de los fondos buitres
Así lo informó el canciller Héctor Timerman tras la aprobación de la resolución de la condena a estos sectores financieros. “Esta medida obliga a investigar a los especuladores”, indicó. Además, calificó a esta minoría que no adhirió al canje como “p
El canciller Hector Timerman informó que las Naciones Unidas (ONU) investigarán a los fondos buitre.

Impulsada por Argentina y presentada por Timerman, fue respaldada por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones. Es otro importante paso en el organismo internacional, luego de la histórica resolución en donde se llama a establecer un marco para futuras reestructuraciones.

Timerman en Ginebra
Timerman en Ginebra
“Lo tomamos no solamente como una condena a los fondos buitres sino como un respaldo a Argentina”, señaló en canciller.

El funcionario señaló que esta medida “tendrá consecuencias positivas para todo el mundo”. Además hizo hincapié en que esto obliga a realizar una investigación sobre las actividades de estos “especuladores internacionales”.

“Lo tomamos no solamente como una condena a los fondos buitres sino como un respaldo a Argentina”, señaló en canciller.
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy una resolución de condena a los fondos buitre impulsada por la Argentina y presentada este mediodía en Ginebra por el Canciller Héctor Timerman.

La resolución fue aprobada por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, y de esta forma la ONU dio otro importante paso contra los fondos buitre tras la histórica resolución recientemente aprobada en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en donde llama a establecer un marco legal para las reestructuraciones de deuda.

"Es la primera vez que las Naciones Unidas va a investigar sobre las actividades que realizan estos especuladores internacionales y las consecuencias de sus acciones sobre los pueblos de todo el mundo", dijo Timerman.

“Se trata de verdaderos piratas del siglo XXI que, con su accionar, asolan a los pueblos y los países donde pueden desarrollar sus acciones y actividades”, aseveró el canciller en una conferencia de prensa que ofrecía en Ginebra, tras la aprobación de la medida.

Allí, agradeció a los países que apoyaron la medida (un total de 33) y llamó a los que no apoyaron la iniciativa (5 países votaron en contra y 9 se abstuvieron) a reflexionar que “esta resolución no era en contra de un país sino de un grupo de especuladores internacionales”.





Fuente: Infonews


Viernes, 26 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER