Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Día clave en el conflicto con buitres: el juez Griesa definirá este lunes si la Argentina está en desacato
El magistrado encabezará una audiencia a partir de la solicitud de los holdouts que reclaman que el país cumpla la sentencia de pago por u$s1.330 millones
El juez de Nueva York, Thomas Griesa, definirá el lunes el pedido de holdouts para que declare a la Argentina en desacato, mientras el Gobierno nacional completará el proceso para que el martes 30 esté depositado en las cuentas de Nación Fideicomisos un vencimiento de servicios de deuda por 200 millones de dólares.
En Manhattan, Griesa encabezará una audiencia a partir de que los holdouts le solicitaron que declare a la Argentina en desacato por no cumplir la sentencia de pago por 1.330 millones de dólares.
La Argentina deberá presentar ante Griesa argumentos para explicar por qué el magistrado no debería declarar al país en desacato.
Por su parte, los holdouts también le pidieron al juez que imponga una multa de 50 mil dólares por día de incumplimiento.
Este pedido ya fue rechazado en al menos dos oportunidades por Griesa, aunque la audiencia de mañana será la primera convocada especialmente para tratar este tema, según informó DyN.
Casi al mismo tiempo que se celebra la audiencia en Nueva York, el Ministerio de Economía definirá los pasos formales para ejecutar el pago de 200 millones de dólares en la cuenta de Nación Fideicomisos para cancelar servicios de deuda de bonos reestructurados que vencen el martes 30 de septiembre.
Esta será la primera operación que se realizará tras la sanción del Ley de Pago Soberano, que ofrece a los bonistas reestructurados la posibilidad de cambiar su lugar de cobro, eludiendo el bloqueo de Griesa.
La duda se centra en cómo evaluará Griesa este pago, ya que en dos oportunidades advirtió que una acción de este tipo sería declarada ilegal.
A su vez, ignora al Banco de Nueva York como agente fiduciario.
El viernes Griesa habilitó al Citigroup pagar los bonos par en dólares con legislación argentina, en una operación que implica la transferencia de unos 5 millones de dólares.



Fuente: Iprofesional


Domingo, 28 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER