Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Abrieron un sumario al Banco Macro y a sus directores tras la demanda de una asociación de consumidores
La investigación de la Comisión Nacional de Valores, a partir de una acusación que formuló Proconsumer, es por “posible infracción” a la ley de Sociedades Comerciales.
La asociación inició una demanda con el fin de que se devuelva a los clientes del Macro “los importes cobrados en forma excesiva, en relación al seguro de vida colectivo sobre préstamos otorgados por la entidad bancaria”, circunstancia que el banco no puso en conocimiento de la CNV.

El organismo de control del mercado de capitales resolvió abrir sumario correspondiente mediante la resolución 17.529, fechada el 26 de septiembre.

La norma lleva las firmas del entonces titular de la CNV y hoy presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli, y de los directores Hernán Fardi y Héctor Helman.

“Abierta la investigación, se cumplieron una serie de medidas tendientes a esclarecer los hechos denunciados, constatándose la existencia de dicho proceso judicial”, señala la resolución.

El Macro, sin embargo, se excusó de informar a la Comisión de Valores por entender que la causa no iba a “afectar de modo sustancial” la colocación de obligaciones negociables o el curso de su negociación.

La causa encarada por Proconsumer data de septiembre de 2007 y se tramita en el juzgado nacional de primera instancia en lo comercial número 26, secretaría número 52.

La CNV, contrariamente a lo argumentado por el banco, consideró que la ausencia de información “revestiría relevancia significativa desde el punto de vista económico” y sería de “potencial trascendencia”.

El sumario incluye a los integrantes del directorio al momento de los hechos examinados: Jorge Horacio Brito, Delfín Carballo, Jorge Pablo Brito, Juan Pablo Brito Devoto, Roberto Eibaum, Luis Cerolini, Carlos Videla, Alejandro MacFarlane, Guillermo Stanley y Constanza Brito, y al responsable de relaciones con el mercado, Daniel Violatti, además de los miembros del órgano de fiscalización.

A fin de avanzar en la investigación, la Comisión de Valores citó a los responsables a audiencia preliminar para el próximo 21 de enero.


fuente: telam


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER