Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Abrieron un sumario al Banco Macro y a sus directores tras la demanda de una asociación de consumidores
La investigación de la Comisión Nacional de Valores, a partir de una acusación que formuló Proconsumer, es por “posible infracción” a la ley de Sociedades Comerciales.
La asociación inició una demanda con el fin de que se devuelva a los clientes del Macro “los importes cobrados en forma excesiva, en relación al seguro de vida colectivo sobre préstamos otorgados por la entidad bancaria”, circunstancia que el banco no puso en conocimiento de la CNV.

El organismo de control del mercado de capitales resolvió abrir sumario correspondiente mediante la resolución 17.529, fechada el 26 de septiembre.

La norma lleva las firmas del entonces titular de la CNV y hoy presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli, y de los directores Hernán Fardi y Héctor Helman.

“Abierta la investigación, se cumplieron una serie de medidas tendientes a esclarecer los hechos denunciados, constatándose la existencia de dicho proceso judicial”, señala la resolución.

El Macro, sin embargo, se excusó de informar a la Comisión de Valores por entender que la causa no iba a “afectar de modo sustancial” la colocación de obligaciones negociables o el curso de su negociación.

La causa encarada por Proconsumer data de septiembre de 2007 y se tramita en el juzgado nacional de primera instancia en lo comercial número 26, secretaría número 52.

La CNV, contrariamente a lo argumentado por el banco, consideró que la ausencia de información “revestiría relevancia significativa desde el punto de vista económico” y sería de “potencial trascendencia”.

El sumario incluye a los integrantes del directorio al momento de los hechos examinados: Jorge Horacio Brito, Delfín Carballo, Jorge Pablo Brito, Juan Pablo Brito Devoto, Roberto Eibaum, Luis Cerolini, Carlos Videla, Alejandro MacFarlane, Guillermo Stanley y Constanza Brito, y al responsable de relaciones con el mercado, Daniel Violatti, además de los miembros del órgano de fiscalización.

A fin de avanzar en la investigación, la Comisión de Valores citó a los responsables a audiencia preliminar para el próximo 21 de enero.


fuente: telam


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER