Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
El nuevo Código Civil y Comercial es ley
Con la ausencia de la oposición, el oficialismo convirtió en ley con 134 votos afirmativos y cero negativos la reforma del Código Civil.


La Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el nuevo Código Civil y Comercial con 134 votos afirmativos y cero negativos en una sesión en la que la oposición decidió no participar tras denunciar que el debate era "anticonstitucional". Comenzará a regir en 2016.

En ese sentido, luego de que el oficialismo alcanzara el quórum necesario para la sesión especial, la oposición bajó al recinto para manifestar su posición en contra del debate.

Los miembros de las fuerzas opositoras sostenían que el dictamen de la comisión bicameral cayó con la renovación parlamentaria del año pasado. Además, entendían que, como el Senado modificó el despacho, el proyecto debía ser girado a comisiones permanentes de la Cámara baja para continuar su trámite ordinario o ser habilitado en una votación sobre tablas con una mayoría especial.

El nuevo Código Civil

Entre las novedades más destacadas, se actualizará con la incorporación de la Ley de Matrimonio Igualitario, aprobada en 2010. No se realizarán distinciones entre varón y mujer para definir quiénes pueden casarse.

Además, los cónyuges podrán optar entre dos acuerdos prenupciales: el régimen de comunidad de ganancias (el único existente al día de hoy) y el de separación de bienes. Se prevé una compensación económica en caso de que el divorcio vincular deje a uno de los cónyuges en un “desequilibrio económico manifiesto”.

Se simplifican los trámites de divorcio

Se simplifican los trámites de divorcio. Por ejemplo, se establece que alcanza con el deseo de uno de los cónyuges, sin que haga falta invocar una causa, y en cualquier momento de la relación matrimonial.

Las uniones convivenciales tendrán un status legal y quedarán inscriptas en el registro local, aunque podrían probarse sin ese trámite. Se establecerán restricciones para impedir la desprotección de alguno de los convivientes.

Los métodos de fertilización asistida estarán contemplados en el capítulo 2 del nuevo Código, que regula el consentimiento “previo, informado y libre” de las personas que se sometan a las técnicas.

Se simplificará el régimen de adopción y se agregará la adopción por integración, que contempla a los hijos del cónyuge.




fuente: infonws


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER