Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Personal doméstico: rige el aumento del aporte mensual
Este mes, el aporte y la contribución de salud del personal de casas particulares, que corresponde al sueldo devengado de septiembre será de $268 para quienes trabajan más de 16 horas semanales. El plazo de pago es hasta el 10 de octubre
Este mes, el aporte y la contribución de salud del personal de casas particulares, que corresponde al sueldo devengado de septiembre será de $268 para quienes trabajan más de 16 horas semanales. El plazo de pago es hasta el 10 de octubre. Hasta el mes pasado era de $135. Es un incremento del 98,5%.

Quienes trabajan menos horas — menos de 12 horas semanales o entre 12 y 16 horas por semana– pagan una suma menor, entre la contribución del empleador y el aporte de la empleada.

No obstante, en estos casos, la empleada puede optar por pagar la diferencia (como aportes voluntarios) hasta completar los $268 mensuales para acceder a la cobertura de jubilación y obra social. Salvo que se desempeñe en varias casas, y la suma de todos esos aporte, iguale o supera los $ 268.

También el grupo familiar (hijos y familiares a cargo) puede tener la cobertura médica con el pago adicional de $233 por persona.

A su vez, el personal de casas particulares -esté o no registrado- tiene derecho a cobrar la asignación por hijo de $644 si no lo cobra el padre o la madre del menor.

Además, a partir de noviembre, el empleador deberá contratar una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) cuya cuota mensual también dependerá de las horas de trabajo semanales. Será de $130 si trabaja menos de 12 horas, de $165 si se desempeña entre 12 y 16 horas y de $230 si trabaja más de 16 horas semanales.

Así, en este caso, el aporte total por jubilación, obra social y ART será de $498 mensuales.

A cambio del pago del aporte de jubilación, el personal doméstico tiene derecho a la pensión de invalidez y fallecimiento y con 30 años de aportes puede jubilarse con la garantía del haber mínimo.



Fuente: Iprofesional


Sábado, 4 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER