Jueves 11 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Nacionales
Detectan importante carga de contrabando de caña de azúcar
Según detalló la AFIP, el perjuicio fiscal es de aproximadamente 200 millones de pesos. Por el hecho se detuvieron a 2 personas y secuestraron camiones y vehículos con patente boliviana.
La Administración Federal de Ingresos Públicos, en el marco de un operativo realizado en la Finca El Algarrobito, ubicada en el Departamento Gral. San Martín, provincia de Salta, desactivó el contrabando de aproximadamente 70.000 toneladas de caña de azúcar, que se producen en territorio argentino y es retirada del país por pasos no habilitados en vehículos de Bolivia para ser procesada posteriormente en ingenios del vecino país

Los inspectores de AFIP detectaron a 60 trabajadores de ciudadanía boliviana, indocumentados, entre los que se encontraban 6 niños de entre 8 y 17 años, los que al ver ingresar los vehículos oficiales se ocultaron en los cañaverales.

En términos impositivos, el perjuicio fiscal es de aproximadamente 200 millones de pesos originados en la no declaración de los ingresos derivados del cultivo de caña de azúcar y de su salida del país.

En materia aduanera, la figura de contrabando de caña de azúcar cultivada en campos argentinos y transportada hacia Bolivia en forma ilegal por pasos no habilitados, por un volumen de 70.000 toneladas de caña de azúcar.

La finca se encuentra ubicada en una “zona de riesgo”, debido a se encuentra a 800 metros de la frontera con Bolivia, encontrándose los trabajadores provistos de machetes, para realizar sus tareas.

El procedimiento se llevo a cabo con la Fisclalía Federal de Orán a cargo del Dr. Jose Luis Bruno, conforme la orden de allanamiento liberada por el Juzgado Federal de Orán, a cargo del Juez Raúl Juan Reynoso, quedando los detenidos a disposición de este juzgado


fuente: infonews


Viernes, 10 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER