18:37:10
Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
Desplazan a Forcieri del Banco Mundial tras la orden de Griesa para que vaya a declarar
Se trata del asesor y jefe de Gabinete de Amado Boudou cuando era ministro de Economía quien también fue procesado en la causa Ciccone. Ahora, los holdouts le pidieron al magistrado de Nueva York que lo investigue. Será reemplazado por Daniel Kostzer, un elegido de Axel Kicillof.
Guido Forcieri, procesado por el juez federal Ariel Lijo en la causa Ciccone y cuyo mandato como representante argentino del Banco Mundial vencerá en noviembre, será reemplazado por el economista Daniel Kostzer.
El anuncio del reemplazo de Forcieri fue realizado el sábado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, en el cierre de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, en la ciudad estadounidense de Washington, consignó la página web de la Secretaría de Comunicación Pública.
Kostzer coordinó actividades del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se desempeñó en el Ministerio de
Trabajo.
Forcieri, ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía cuando la cartera era conducida por Amado Boudou, fue procesado el 5 de
septiembre por Lijo en el marco de la causa Ciccone, como presunto partícipe necesario del delito de negociaciones incompatibles con su función y se le impuso un embargo de 200 mil pesos, una decisión que apeló.
Según informaron corresponsales de medios locales en Estados Unidos, el fondo NML, de Paul Singer, solicitó al juez
estadounidense Thomas Griesa que se investigue a Forcieri, quien debería presentarse a declarar sobre el caso Ciccone.
El funcionario, el séptimo procesado en la causa, fue acusado por el juez de "torcer la voluntad de la Administración Pública"
en dos tramos del levantamiento de la quiebra de la empresa Ciccone Calcográfica, y con eso "materializó las decisiones adoptadas por
su superior, Amado Boudou".
"Concretamente, su aporte fue: intervenir, juntamente con Amado Boudou, en la interrupción de una licitación pública para beneficiar la contratación de Ciccone Calcográfica por parte del Estado Nacional; e intervenir en un trámite administrativo ante la AFIP
para lograr la aprobación de un plan de pagos ilegal tendiente a que Ciccone Calcográfica obtuviera, posteriormente, el certificado
fiscal para contratar con el Estado Nacional", sostuvo el magistrado sobre la participación de Forcieri.
Por el primer hecho, la Casa de Moneda estaba en proceso de licitación para comprar máquinas, pero Boudou y Forcieri no le
dieron los avales y terminó contratando a Ciccone, una vez que quedó en manos del vicepresidente a través de "The Old Fund", de Alejandro Vandenbroele, a quien el juez calificó de "prestanombre" de Boudou.
Para Lijo, Forcieri "actuó como nexo frecuente entre Casa de la Moneda y el Ministerio de Economía", estaba al tanto del
proyecto de licitación y que "la frustración de la licitación beneficiaría a Ciccone Calcográfica".
Respecto del trámite del levantamiento de la quiebra, el funcionario de la AFIP Rafael Resnick Brenner, procesado en la causa,
contó que en una reunión en el Ministerio de Economía Forcieri le presentó a José María Núñez Carmona, socio y amigo de Boudou, como quien iba a negociar la situación de Ciccone ante el organismo.
Forcieri negó que la reunión haya sido por ese tema y dijo que Resnick Brenner lo contactó para plantearle una situación
impositiva de su padre, según consignó DyN.
"Forcieri vuelve a aparecer torciendo la voluntad de la Administración Pública, ahora respecto a la concesión del plan de pagos
ilegal, porque obraba en beneficio de Amado Boudou y Núñez Carmona", sostuvo Lijo.
Para el magistrado, "la circunstancia de que haya presentado a Núñez Carmona como empleado del Ministerio de Economía cuando no
era así, y que haya demostrado el interés de esa cartera ministerial en que Ciccone continúe funcionando, demuestra íntegramente el
conocimiento de la ilicitud de su accionar".
En el procesamiento, el juez también detalló el grado de relación íntima de Forcieri con Boudou y Núñez Carmona.
Forcieri fue cuatro años funcionario de la ANSES cuando en esa dependencia estaba Boudou y luego pasó a ser su jefe de Gabinete
en el Ministerio de Economía.
Además fue su socio y de Núñez Carmona en las empresas Petro de la Costa S.A., Action Media S.A., GNC de la Costa S.A. y Rock
Argentina S.A.
Forcieri viajó con Núñez Carmona y Vandenbroele en abril de 2011 a Río de Janeiro con pasajes comprados en "Swan Turismo", donde trabajada Agustina Seguín, entonces pareja de Boudou.
En la causa están procesados Boudou, Núñez Carmona y Vandenbroele por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles; Nicolás
Ciccone y su yerno, Guillermo Reinwick por cohecho activo, y Resnick
Brenner por negociaciones incompatibles.
Todos ellos apelaron sus procesamientos, que serán revisados por la Cámara Federal, para lo cual fijó fecha de audiencia para el
próximo 7 de octubre.


Domingo, 12 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER