Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
BCRA
El titular de la CNV advirtió a las financieras que hay más operaciones por "defraudación bursátil" bajo la lupa
Cristian Girard reveló que Mariva y Facimex, que ayer fueron denunciada por supuesta manipulación de bonos, no fueron los únicos con movimientos sospechosos y recalcó que hay otros que "llamaron la atención en las rutinas de monitoreo de mercados"


El nuevo titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Cristian Girard, señaló que en el expediente donde se están investigando a las financieras Facimex y Mariva Bursátil hay más operaciones por "defraudación bursátil" bajo la lupa.

En diálogo con radio Del Plata, Girard contó que se llevaron a cabo una serie de investigaciones en base a operaciones que "llamaron la atención en las rutinas de monitoreo de mercados".

Y dijo que llegaron a la conclusión de que al menos en una se había configurado un fraude patrimonial contra la Superintendencia de Seguros de la Nación, llevado a cabo coordinadamente por las financieras Mariva Bursátil y Facimex". Pero, advirtió, no sería la única operación supuestamente fraudulenta sino que hay más que esán sieno investigadas.

La denuncia habilitada por el hombre al que el ministro de Economía, Axel Kicillof, puso en la CNV apunta a dos sociedades que tienen relación con el titular de la ANSES, Diego Bossio, y el vicepresidente Amado Boudou, justo en momentos en que el propio Bossio hizo circular que Kicicllof va por su cabeza.

Hoy Girard relató cómo fue supuestamente la operatoria denunciada ayer: según explicó "Mariva y Facimex intervinieron en el mercado con operaciones de poco volumen subiendo los precios hasta un 4%, en la ronda abierta" y "cuando el precio estaba en ese nivel, pactaron a espaldas del mercado una venta que es un fondo holandés a la Superintendencia de Seguros de la Nación".

"El resultado de esa operación terminó siendo que la Superintendencia comprara los bonos a un 5% más caros que lo que habían cerrado el día anterior. Todo esto llevo 80 minutos y el perjuicio para la Superintendencia fue de 6 millones de pesos", puntualizó.

El jueves, en una breve conferencia de prensa -que no admitió preguntas de los periodistas presentes- en el Palacio de Hacienda, Girard dijo que existe una presunción de "defraudación bursátil" con la "manipulación de ciertas especies y bonos".

La denuncia contra las dos firmas será presentada ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) de Argentina, que dependen del Ministerio Público Fiscal.


FUENTE: IPROFESIONAL


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER