Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
BCRA
El titular de la CNV advirtió a las financieras que hay más operaciones por "defraudación bursátil" bajo la lupa
Cristian Girard reveló que Mariva y Facimex, que ayer fueron denunciada por supuesta manipulación de bonos, no fueron los únicos con movimientos sospechosos y recalcó que hay otros que "llamaron la atención en las rutinas de monitoreo de mercados"


El nuevo titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Cristian Girard, señaló que en el expediente donde se están investigando a las financieras Facimex y Mariva Bursátil hay más operaciones por "defraudación bursátil" bajo la lupa.

En diálogo con radio Del Plata, Girard contó que se llevaron a cabo una serie de investigaciones en base a operaciones que "llamaron la atención en las rutinas de monitoreo de mercados".

Y dijo que llegaron a la conclusión de que al menos en una se había configurado un fraude patrimonial contra la Superintendencia de Seguros de la Nación, llevado a cabo coordinadamente por las financieras Mariva Bursátil y Facimex". Pero, advirtió, no sería la única operación supuestamente fraudulenta sino que hay más que esán sieno investigadas.

La denuncia habilitada por el hombre al que el ministro de Economía, Axel Kicillof, puso en la CNV apunta a dos sociedades que tienen relación con el titular de la ANSES, Diego Bossio, y el vicepresidente Amado Boudou, justo en momentos en que el propio Bossio hizo circular que Kicicllof va por su cabeza.

Hoy Girard relató cómo fue supuestamente la operatoria denunciada ayer: según explicó "Mariva y Facimex intervinieron en el mercado con operaciones de poco volumen subiendo los precios hasta un 4%, en la ronda abierta" y "cuando el precio estaba en ese nivel, pactaron a espaldas del mercado una venta que es un fondo holandés a la Superintendencia de Seguros de la Nación".

"El resultado de esa operación terminó siendo que la Superintendencia comprara los bonos a un 5% más caros que lo que habían cerrado el día anterior. Todo esto llevo 80 minutos y el perjuicio para la Superintendencia fue de 6 millones de pesos", puntualizó.

El jueves, en una breve conferencia de prensa -que no admitió preguntas de los periodistas presentes- en el Palacio de Hacienda, Girard dijo que existe una presunción de "defraudación bursátil" con la "manipulación de ciertas especies y bonos".

La denuncia contra las dos firmas será presentada ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) de Argentina, que dependen del Ministerio Público Fiscal.


FUENTE: IPROFESIONAL


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER