Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Mi ANSES Móvil, la aplicación para hacer trámites sin moverse de casa
Desde mañana estará disponible la aplicación Mi ANSES Móvil, una app para smartphones y tabletas que le permitirá a todas aquellas personas que lo deseen realizar consultas con el organismo de gobierno sin tener que moverse de su casa. Además, obtendrán información sobre diversas prestaciones y realicen trámites desde su dispositivo móvil y en cualquier parte del país.
Durante el encuentro, donde estuvo minutouno.com, el titular de ANSES, Diego Bossio, recorrió junto a la Directora General de Informática e Innovación Tecnológica de la ANSES, Sandra Rouget, la Sala Cofre que se encuentra en el recinto de seguridad informática más grande de la Argentina. Es un ámbito que fue diseñado en 2007 para resguardar datos de todos los argentinos.
La Sala Cofre, tiene mecanismos de seguridad para soportar fuego, calor, agua, sabotajes, acceso indebido, explosiones, polvo, contaminación por gases o líquidos o radiofrecuencia. De esta manera se garantiza la operación segura y constante ya que tiene una tecnología que le permite funcionar con combustibles por si hay cortes de energía.
"Por mes hay 18 millones de consultas que se realizan en el sitio web del ANSES. Se piden más de 4 millones de constancias de CUIL y se solicitan más de 700 mil turnos desde la web. Con esta nueva aplicación se podrá conocer cuándo se cobran las prestaciones y chequear la historia laboral, entre otros servicios demandados por la gente", explicó Bossio.
Toda la información en relación a la aplicación está disponible en el sitio web dedicado, que estará disponible desde el miércoles para sistemas operativos Android, Blackberry, Windows Phone e iOS (se puede demorar algunos días dependiendo del tiempo que le toma a cada tienda de aplicaciones en aprobar el nuevo sistema).
Éstos son los servicios de consulta que se podrán ver desde la app (sin necesidad de contar con la Clave de Seguridad Social):

¿Cuándo y Dónde cobro?: permitirá que los titulares de prestaciones previsionales, Asignación Universal por Hijo, PROGRESAR, entre otras, consulten su fecha y lugar de cobro, con su número de CUIL o de beneficio.
Constancia de CUIL: el usuario la podrá obtener y descargar en formato PDF, o bien, podrá solicitar su envío por correo electrónico.
Solicitud de turnos: el interesado podrá elegir la prestación e ingresar su número de CUIL para que el sistema le informe la fecha y lugar del turno.
Buscador de oficinas: la persona podrá elegir por provincia y luego por sede. Luego, visualizará su dirección, horario de atención y geolocalización.
Carta Compromiso con el Ciudadano (CCC): en esta sección, el titular puede consultar los plazos estipulados en la CCC para la resolución de trámites y gestiones de la Seguridad Social.


También hay opciones para aquellos que tengan Clave de Seguridad Social: Historia Laboral, Certificación Negativa, seguimiento de expedientes.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 21 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER