17:52:10
Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El detalle del acuerdo con el sector agroexportador por 5.700 millones de dólares


El detalle del acuerdo con el sector agroexportador por 5.700 millones de dólares



El Ministerio de Economía detalló el acuerdo al que llegó el gobierno con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y con el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Los privados habían anticipado que se prevé "el ingreso de 5.700 millones de dólares en concepto de liquidación de divisas por exportación de granos y productos procesados, durante el último trimestre del corriente año".

Del mismo modo, la cartera de Hacienda explicó "luego del análisis sectorial realizado conjuntamente por el Gobierno nacional y las cámaras que representan a los exportadores de cereales, y ante las perspectivas de estabilidad de las principales variables económicas, se acordaron pautas que otorguen previsibilidad en materia comercial y de ingreso de divisas para la última parte del año".

Luego el comunicado explica que "se analizaron los volúmenes de excedentes exportables de otros cultivos correspondientes a la última cosecha, por lo que el Ministerio de Economía en conjunto con el Ministerio de Agricultura anunciaron la autorización de exportación de 400 mil toneladas de trigo y 100 mil toneladas de harina adicionales, que podrán comenzar a embarcarse desde los próximos días. Del mismo modo, se habilitó la exportación de 500 mil toneladas de maíz de la cosecha 2013-2014".

Los privados prevén "el ingreso de 5.700 millones de dólares por liquidación de divisas por exportación de granos y productos procesados, durante el último trimestre.

El texto cierra afirmando: "Estas definiciones ratifican el compromiso del Gobierno Nacional de permitir que todo el excedente por encima de lo que requiere el mercado interno se destine a la exportación, tal como se expresara a principios de año cuando se instituyó la mesa de diálogo permanente con el sector".




Fuente: Infonews


Jueves, 23 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER