Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Pro.Cre.Auto: qué incumplieron las concesionarias
La Secretaría de Comercio informó los motivos de las multas a concesionarias y terminales. El Banco Nación habilitó una prórroga para los clientes que aún no recibieron el vehículo


La Secretaría de Comercio informó los motivos de las multas aplicadas a concesionarias y terminales que incumplen con la entrega de vehículos de la primera etapa de Pro.Cre.Auto, y precisó que quedan más de 10 mil créditos vigentes.

En ese marco, todos los canales de Defensa al Consumidor están siendo sobrepasados de denuncias: hay más de 4000 reclamos que van desde gastos adicionales excesivos, hasta incumplimiento de plazos de entrega.

Esto conduce al vencimiento del crédito otorgado en la primera etapa de Pro.Cre.Auto, y hay concesionarias que piden a los beneficiarios que cambien el preacuerdo por uno de la segunda etapa, para venderles el mismo auto pero más caro.

Hay concesionarias que piden a los beneficiarios que pasen a la segunda etapa de Pro.Cre.Auto para venderles el mismo vehículo pero más caro

Las terminales, por su parte, también incumplen con lo acordado: no proveen más vehículos porque no participan en la segunda etapa del programa crediticio.

En el caso de Peugeot, por ejemplo, la empresa no dejó constancia en ninguna de las facturas acerca de los plazos y condiciones de entrega del auto, ni las características de la garantía.

INTIMACIÓN DEL GOBIERNO A TERMINALES Y CONCESIONARIAS

La Secretaría de Comercio desarrolló una operatoria que implica que el Banco de la Nación Argentina envíe un listado a las terminales automotrices de todos los clientes con créditos vigentes, informando qué vehículo y versión quieren adquirir bajo las condiciones de Pro.Cre.Auto 1.

Las terminales deben contactar a cada una de las personas para acordar la facturación y entrega del vehículo, y la fecha límite de facturación será previa al 24 de noviembre de 2014 inclusive como máximo.

PRÓRROGA PARA PRÉSTAMOS VENCIDOS

En caso de que al cliente se le venza el préstamo antes de la fecha establecida en la comunicación escrita de la terminal y no haya hecho ya una renovación del mismo, deberá dirigirse al BNA para solicitar la prórroga.

El 24 de octubre es la fecha tope para que los clientes presenten la carta de la terminal ante el Banco Nación para solicitar dicha extensión. Aquellas personas que ya hayan hecho una renovación y aun así la fecha de facturación exceda su vigencia, deben presentar una denuncia ante Defensa del Consumidor de la Secretaría de Comercio.



fuente: infonwes


Viernes, 24 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER