Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
LA AFIP podrá conocer datos fiscales de empresas argentinas en Luxemburgo
El titular de Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, firmó este lunes con el director de Contribuciones del Gran Ducado de Luxemburgo, Guy Heintz, un Memorando de Entendimiento para facilitar la aplicación de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal y mejorar la cooperación administrativa entre ambos países.
"Este acuerdo brinda un claro mensaje a la comunidad internacional sobre la firme convicción de ambos Estados respecto de la conveniencia de una mayor cooperación bilateral, en línea con el nuevo escenario global que busca terminar con la opacidad fiscal", evaluó el funcionario argentino.

El intercambio de información, que será efectivo desde comienzos de 2015, servirá para recibir información relevante sobre compañías argentinas que están radicadas en ese país, entre las que se destacan reconocidas siderúrgicas y empresas dedicadas a la fabricación de software, como Techint y Globant.


"Nuevamente salimos a cazar afuera del zoológico", sintetizó Echegaray y enumeró la larga lista de países que en los últimos años decidieron compartir sus secretos con la Argentina, entre los que figuran: Islas Caimán, Jersey, Islas Curazao, Islas Vírgenes y Bahamas, entre otros.


"Nuevamente salimos a cazar afuera del zoológico"



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 27 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER