Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Evasion
El rey de los zapatos denunciado por facturas falsas
El astro del calzado construyó un imperio pero parece que no tiene las cuentas en orden. Desde la AFIP denunciaron que detectaron alrededor de 1200 facturas apócrifas. Entre las empresas en cuestión se encuentra la del famoso zapatero.


El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, denunció que la entidad detectó que alrededor de 1200 empresas utilizaron facturas apócrifas y que la denuncia de esa situación ya se encuentra en sede judicial para su investigación.

Una de las empresas señaladas por la AFIP es la del empresario Ricky Sarkany, reconocido en el mundo del espectáculo por calzar a las famosas del escenario local.
Una de las empresas señaladas por la AFIP es la del empresario Ricky Sarkany, reconocido en el mundo del espectáculo por calzar a las famosas del escenario local.

Durante el anuncio, Echegaray dijo que la AFIP detectó hasta el momento alrededor de 10.000 facturas apócrifas y que el "uso de este tipo de factura falsas nace en el sector privado y termina en el sector privado".

El titular de la AFIP subrayó que el uso de este tipo de facturas "parece ser una mecánica" de elusión empleada por una gran cantidad de empresas, algunas muy reconocidas cuyos nombres serán publicados en la página de la AFIP, y que pudieron ser detectadas a través de las "acciones que desarrolla la entidad, en especial a través de la incorporación de tecnología destinada a cruzar datos y combatir este tipo de fraude".

Ricky es cuarta generación de zapateros. Sus diseños lo llevaron a calzar a las celebrities más famosas del escenario. Según el, no nació para ser famoso. Sin embargo, se lo ve en todo tipo de evento relacionado con el mundo del espectáculo.

Su familia viene de Hungría. Su padre escapó del comunismo y su familia llegó hasta Argentina. De esos tiempos a esta parte, Ricky construyó un imperio. Lo único que se olvidó, parece, es tener las cuentas al día.


fuente: infonews


Viernes, 31 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER