| 
                  Nacionales ¿Qué es el swap chino y para que sirve?  El Gobierno argentino activó una primera cuota del mecanismo de intercambio acordado en julio con su par chino. Refuerza las reservas y permite la inversiónLa activación del mentado swap por parte del Banco Central de la República Argentina permitió al país contar con 814 millones de dólares -a decir verdad, su equivalente en yuanes, moneda de China- para fortalecer sus arcas y desarrollar -según permite su modificada Carta Orgánica- una serie de inversiones. 
 El swap es un mecanismo de permuta financiera por el cual dos partes -gobiernos, empresas, bancos- se comprometen a un intercambio de flujo de caja o divisas futuro. Es decir que, en lugar de realizar la inversión, préstamo y operación en forma inmediata se suscribe para hacerla luego, con montos y fechas ya previstas.
 
 En el caso del intercambio de divisas pactado con China -así como puede ocurrir con tasas de interés en un préstamo-, se fija el valor de cambio al cuál se hará la transferencia. De esta forma, Argentina incorporará -en tres años- el equivalente, en yuanes, a 11 mil millones de dólares. Al mismo tiempo, entregará ese equivalente en pesos.
 Esos intercambios ya prefijados estipulan una serie de inversiones y compromisos por parte de China en transportes, energía e industria de la Argentina así como liquidación de intercambio comercial entre países -China compra soja y alimentos.
 
 fuente: minuto uno
  Viernes, 31 de octubre de 2014
                     |