Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Lascurain: "Hay espacios políticos que plantean volver a los '90"
El vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos criticó a los economistas que plantean ir "hacia el modelo neoliberal"


El vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA) Juan Carlos Lascurain, aseguró este viernes que "hay espacios políticos que plantean volver a los 90".

"Entiendo que a lo largo de estos años siempre hubo dificultades. La primera dificultad fue por 2008 con la crisis. Yo no digo que ahora las cosas están perfectas y que no haya que modificar algunas cuestiones, pero de ahí a decir que hay que ir hacia el modelo neoliberal....", sostuvo el empresario.

En declaraciones a FM Nacional Rock, Lascurain enfatizó que "la Argentina que queremos no es la de las corporaciones. No tengo dudas que hay espacios políticos que plantean volver a los 90".

"Los Sturzenegger, los Frigerio, tienen su trayecto en el gobierno de los 90", dijo el industrial, en referencia a los dirigentes del PRO.

Respecto de la industria metalmecánica, el empresario destacó que el sector tiene hoy "300.000 trabajadores, de los 50.000 que tenía en la crisis del 2001. Los 30 años de gobierno neoliberal, con la excepción de Alfonsín, fueron para la destrucción de esta actividad".

Anoche, al cerrar un seminario organizado por ADIMRA, la presidenta Cristina Kirchner admitió que la economía argentina "no está como Disneyworld", pero advirtió que "no quieran plantearnos un escenario apocalíptico que no existe".


fuente: Iprofesional


Sábado, 1 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER