Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
El abogado de Guillermo Moreno afirmó que “es una noticia incorrecta decir que va a juicio oral”
El abogado del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, Alejandro Rúa, afirmó que decir que su defendido va a juicio oral "es una noticia falsa", ya que "la Cámara sólo confirmó un procesamiento y rechazó mis planteos".
El letrado definió la causa contra Moreno como un "aporte" del juez Claudio Bonadío a la campaña del diputado nacional del Frente Renovador Sergio Massa.

En ese sentido, enfatizó que "no hay ninguna duda porque (Bonadío) tuvo la causa durante dos años sin movimiento".

"Bonadío, que llegó a elevar la causa a juicio, fue apartado por ese trámite irregular y cuando la jueza María Servini de Cubría reanudó la investigación, dispuso nuevas medidas, por lo que el expediente no debería pasar a juicio por más que lo haya encomendado la Cámara, ya que hay medidas de instrucción pendientes", explicó el abogado a Radio América.

Agregó que "la Cámara, en un recurso de apelación, le agregó una encomendación a la jueza para que el expediente pase a la próxima etapa, lo cual es difícil que suceda porque la causa está reanudada y hay medidas pendientes".

"Aún está en debate y sigue en instrucción el tema de la competencia de la Secretaría de Comercio Interior para aplicar las multas", pero "hubo una imputación claramente oportuna y vinculada a un trámite electoral el año pasado", concluyó.

La Cámara Federal porteña confirmó la resolución que había desestimado una excepción de falta de acción y un planteo de nulidad del requerimiento de elevación a juicio presentados por el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, en una causa en donde se denunciaron irregularidades en la multa impuesta a la consultora Finsoport.

La sala II del tribunal de apelaciones desestimó un planteo de "excepción de falta de acción por cosa juzgada" y otro de nulidad del requerimiento de elevación a juicio presentado por la querella en la causa a cargo de la jueza federal María Servini de Cubría, según la resolución.

Los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah ratificaron el rechazo a los recursos resueltos ya por Servini de Cubría.

El Tribunal avaló el requerimiento de elevación a juicio de la querella porque "la descripción allí realizada es suficiente", y "los cargos formulados guardan coherencia" con los "endilgados en ocasión de las declaraciones indagatorias".

La causa penal por las multas estuvo a cargo del juez federal Claudio BonadÍo, quien fue separado por la Cámara y quedó en manos de Servini el envío a juicio oral.

Además de Moreno, fueron procesados el director de Comercio Interior Fernando Carro y el de Lealtad Comercial Adalberto Rotella.


Sábado, 1 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER