Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Capitanich: "Algunos pretenden generar problemas donde no hay"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo en ese sentido que la falta de una pieza en la industria automotriz no puede ser "de ninguna manera" factor para una suspensión de personal o para que se paralice la producción de una planta.
e esta manera, Capitanich se refirió a la situación planteada en la planta de la empresa Renault en la localidad de Santa Isabel, provincia de Córdoba, que decidió suspender por una jornada al 50 por ciento de sus operarios ante la falta de un componente del aire acondicionado en la línea de montaje de los vehículos suministrados por un proveedor puntual.

"De ninguna manera, eso puede ser el factor para una suspensión o para que se paralice la producción", dijo Capitanich en su habitual rueda de prensa matutina en Casa de Gobierno.

"Observamos operaciones a través de las cámaras del sector y de voceros interesados todo el tiempo pretendiendo generar problemas donde no los hay", añadió el jefe de Gabinete.

Sobre el caso puntual de la planta de la ciudad cordobesa, el funcionario dijo que buscará "verificar y constatar" que ese sea realmente el problema, y afirmó que los ministerios de Industria y de Economía "rápidamente resolverán" la cuestión.

En ese marco, volvió a destacar que el monitoreo de parte del gobierno sobre la industria automotriz es "constante y permanente" y señaló que la falta de un componente "no debe ser obstáculo para el flujo de importaciones previsto y debe resolverse en forma inmediata".

Por último, el jefe de Gabinete dijo que en los últimos meses "se ha observado una reducción significativa del número de suspensiones" y destacó las herramientas implementadas por el gobierno para "preservar los niveles de empleo".



fuente: telam


Viernes, 7 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER