Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
"Ahora 12" permitió facturar más de $130 millones a la industria del calzado y la marroquinería



El Ministerio de Industria destacó que la producción de calzado se duplicó desde 2006 a 2013, ocupando un 94% más de trabajadores y reduciendo las importaciones en un 26% en volúmenes.



Antes del 2003, las noticias eran acerca de fábricas que se cerraban”, dijo el titular de CIMA, Daniel Donikian, y agregó que “el crecimiento de los últimos años ha sido histórico”. Además aseguró que “Ahora 12 superó las expectativas en pocos meses” y planteó como desafío de la cadena, la conquista de nuevos mercados.

El informe de la cartera productiva detalló que "desde el año 2003 a la fecha se quintuplicó la producción, alcanzando los 31.100 millones de pesos anuales y el volumen físico se incrementó en un 150%. El nivel de empleo también tuvo un incremento significativo con la creación de 11.000 nuevos puestos de trabajo".

"Desde el año 2003 a la fecha se quintuplicó la producción, alcanzando los 31.100 millones de pesos anuales y el volumen físico se incrementó en un 150%"

Los representantes de la cadena de valor cuero, calzado y marroquinería, desde las curtiembres hasta el producto final, destacaron el éxito de Ahora 12 que, en siete semanas, permitió al sector superar los 130 millones de pesos en ventas.

Los fabricantes de calzado deportivo y de tiempo libre aseguraron que durante el año 2013 se produjeron en la Argentina casi 20 millones de pares (casi el doble que en 2006), emplean a 9.100 personas, contra los 4.700 empleados de ese año. El crecimiento del mercado interno fue acompañado por un descenso de las importaciones, que pasaron de 11,7 millones de pares en 2006 a 8,7 millones en 2013.

En el primer trimestre de este año, con respecto al mismo período del 2013, el Valor Bruto de Producción (VBP) del sector –compuesto por calzado y sus partes (66%), cuero, marroquinería y talabartería (32%) y marroquinería y prendas de vestir (2%)- se incrementó en un 20% y en un 8% en volumen físico.

En tanto, del 2003 a la fecha, el VBP casi se quintuplicó, alcanzando los 31.100 millones de pesos anuales y el volumen físico se incrementó en un 150%. El nivel de empleo también tuvo un incremento significativo con la creación de 11.000 nuevos puestos de trabajo.

Actualmente, el sector de calzado cuenta con una producción anual de 120 millones de pares de zapatos y emplea a más de 31.000 trabajadores. Mientras que el sector de indumentaria contribuye con un valor de producción de alrededor de 2.000 millones de dólares y ocupa a 48.000 trabajadores.




Fuente: Télam


Viernes, 7 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER