Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Veda
Sólo una cadena se animó a desafiar la veda de Moreno de publicar avisos
Los matutinos amanecieron casi sin promociones de los grandes supermercados. Desde el Gobierno desmintieron ayer que exista una veda de la publicidad. Aedba emitió una solicitada y calificó la situación de "boicot"
El acuerdo de congelamiento de precios por dos meses entre la secretaría de Comercio Interior conducida por Guillermo Moreno y los supermercadistas sigue dando tela que cortar. Pese a que las cadenas y desde el organismo oficial desmintieron ayer que haya una veda de descuentos, los matutinos prácticamente hoy no difundieron avisos y promociones de productos.

Sin embargo, hubo una excepción. Según el relevamiento de diarios que realizó Infobae, el supermercado COTO fue la única firma que difundió avisos en la prensa. Clarín, La Nación, Página 12 y Ámbito Financiero publicaron en sus páginas promociones para hoy viernes de las distintas ofertas que se ofrecen en las góndolas de la compañía. Carnes, verduras, frutas, arroz, hasta celulares, LCD's y heladeras. En tanto, el resto de los grandes almacenes y cadenas distribuidoras de electrodomésticos brillaron por su ausencia.

De esta manera, se fortalece la idea de un supuesta presión desde el Gobierno para que los anunciantes de súper dejen de difundir avisos promocionales en la prensa escrita, TV y radios, como habían denunciado los diarios y los medios aglutinados en Adepa.

En declaraciones radiales, la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo, sostuvo que la prohibición de avisos "era un invento". Al respecto, no hay ningún documento oficial que establezca una veda por 60 días, período mediante el cual se extiende el flamante convenio de precios. Los diarios Clarín y La Nación denunciaron ayer que los supermercados que anuncian en sus ediciones de los fines de semana retiraron avisos que tenían pautados por una orden de Guillermo Moreno. De lo contrario, habría represalias y sanciones para las cadenas.

Sin embargo, la funcionaria legitimó una eventual ausencia de descuentos de productos en la prensa. "Es posible que en otro momento necesitaban inventar promociones y hoy la promoción principal para todo el mundo es que tenemos un acuerdo nacional, para todos los productos, de todas las cadenas y en todo el país; ese es el mayor atractivo de los supermercados", comentó "Pimpi" Colombo ayer.

Infobae


Viernes, 8 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER