Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
¿Cómo actuar en una entrevista grupal para destacarnos por sobre el resto de candidatos?
Debido a la gran cantidad de candidatos que se presentan a ciertas ofertas laborales, algunas empresas comienzan a incorporar las entrevistas de tipo grupal como parte del proceso de selección. En general, éstas constituyen el primer paso –o filtro- antes de las entrevistas individuales. Pero ¿cómo podemos destacar positivamente dentro de un grupo?



Si bien las entrevistas grupales pueden tener diversos objetivos, el principal suele ser observar tu modo de interactuar con los demás para analizar características concretas de tu personalidad, como por ejemplo: tu disposición a trabajar en equipo, la capacidad y el modo de comunicarte con los demás, el ánimo de encontrar consenso entre las opiniones, la predisposición a escuchar a otros y, en líneas generales, tu capacidad de liderar. Pero estos objetivos también dependerán del puesto que se debe cubrir.

Una de las principales recomendaciones para este tipo de entrevistas es que estés muy atento a las indicaciones brindadas por los reclutadores, ya que esta técnica suele incluir actividades con varias consignas que han de desarrollarse paso a paso. El éxito dependerá en gran medida de tu capacidad de escuchar, interpretar y seguir esas instrucciones correctamente, destaca la consultora Adecco.

En un primer momento, es probable que los participantes sean invitados a presentarse brevemente. Prepara tus palabras con antelación, pero escucha atentamente a tus compañeros y aprovecha tu turno también para mencionar cuando algo te haya parecido especialmente interesante y tú también puedas brindar un aporte en ese sentido. No te excedas en el tiempo y recuerda que todos deben tener también su oportunidad de hablar. Por otra parte, evita ponerte nervioso y presentarte de un modo muy apresurado. Hablar en exceso, a toda velocidad o quedarte callado será igual de perjudicial en este caso.

Por otra parte, recuerda que es muy importante la relación con los demás participantes. Memoriza el nombre de cada uno de ellos y si deseas interactuar o mencionar lo que ha dicho alguien previamente, hazlo refiriéndote a él o ella de ese modo.

Asimismo, si la entrevista incluye actividades que han de realizarse en grupo es importante que no intentes demostrar liderazgo pasando por encima de los demás o hablando más fuerte que ellos, sino al contrario, que busques ser quien facilite la llegada a un acuerdo entre todos. Proponer una votación en caso de tener posturas muy diferentes y mostrarte abierto a escuchar siempre al resto, enseñará que eres un profesional seguro de sí mismo y capaz de incorporar los aportes de sus compañeros. Uno de los principales rasgos de un líder es su interés por lograr que todos puedan participar y opinar.

Finalmente, tu postura y lenguaje no verbal también serán uno de los puntos de interés de los evaluadores, siéntate derecho y evita mostrarte excesivamente relajado. Recuerda que aunque haya muchos candidatos eso no significa que haya menos atención o interés en ti.

A pesar de su formato poco habitual no olvides que estás en una entrevista de trabajo y por tanto, todas las recomendaciones usuales siguen siendo fundamentales: conoce bien la empresa y el puesto; prepara tu currículum y resalta las competencias relevantes para este empleo; sonríe y sé cordial; haz contacto visual con todas las personas que participan de la entrevista; y por sobre toda las cosas, intenta controlar tu ansiedad y moverte con la mayor naturalidad posible.

No hay recetas que garanticen el éxito. Relájate. Ser elegido en esta oportunidad no es lo único bueno que podría pasarte. Aprovecha la ocasión para dar lo mejor de ti, disfrutar del encuentro, dejar una excelente impresión en los entrevistadores y compañeros y hacer nuevos contactos.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 16 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER