Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Aseguran que el Procreauto II que comienza a estar operativo hoy tiene "muy buenas perspectivas"


El vicepresidente de la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara) Dante Álvarez lo aseguró al señalar que el funcionamiento del Procreauto I restableció la confianza de la gente.


Añadió, al respecto, que la demanda se mantuvo "expectante" en los primeros meses del año porque "había incertidumbre entre los potenciales compradores sobre si el precio de los coches iba a bajar y la gente esperaba. El anuncio de estos dos planes por parte del Gobierno despejaron las dudas, dinamizaron los planes de ahorro y, consecuentemente, la venta".

"Yo veo buenas perspectivas, va a haber mucha demanda como paso con Procreauto I, y creo que el cupo acordado entre las automotrices y el Gobierno, se va a vender sin ningún problema", estimó Alvarez.

En el Procreauto II participan las empresas Ford, Peugeot, Toyota y Volkswagen, con 13 modelos, mientras que en el Procreauto I participaron todas las automotrices y la oferta fue de 26 modelos.

Álvarez relativizó que hubiese habido un problema con la entrega de las unidades incluidas en el Procreauto I. "Funcionó muy bien porque se compró mucho, y por eso les dieron a las fábricas plazos de entrega hasta febrero", explicó.

En ese sentido, consideró que los adjudicatarios "lo tomaron bien porque en los últimos meses del año, quién va a comprar un vehículo, por lo general prefiere esperar al año siguiente para patentar un coche cero kilómetro".

Explicó que la mecánica para acceder al plan que entra en vigencia hoy "es igual a la anterior: se inicia el trámite de pedido de crédito en el Banco Nación, que tiene un plazo de 30 días para otorgarlo, y en ese tiempo se va viendo en las agencias cuál es el auto. Una vez que el Banco otorga el preacuerdo, se va a la concesionaria y se cierra la operación".

Respecto de la caída de ventas del sector, Álvarez afirmó que "este no es un mal año. Vamos a vender entre 680 y 700 mil autos, que son buenos números, lo que pasa es que se lo compara con las 958.000 unidades vendidas el año pasado que fue un año
récord de ventas, entonces se habla de caída".

Al respecto, señalo que "acá hay que tener en cuenta que por los movimientos del mercado, entre otras cuestiones, el auto se convirtió en un refugio para el ahorrista, lo que nunca había sucedido, y eso contribuyó a ese récord de ventas, pero insisto: este no es un mal año y estos dos programas han contribuido a ello".





Fuente: Télam


Jueves, 20 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER