Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Aseguran que el Procreauto II que comienza a estar operativo hoy tiene "muy buenas perspectivas"


El vicepresidente de la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara) Dante Álvarez lo aseguró al señalar que el funcionamiento del Procreauto I restableció la confianza de la gente.


Añadió, al respecto, que la demanda se mantuvo "expectante" en los primeros meses del año porque "había incertidumbre entre los potenciales compradores sobre si el precio de los coches iba a bajar y la gente esperaba. El anuncio de estos dos planes por parte del Gobierno despejaron las dudas, dinamizaron los planes de ahorro y, consecuentemente, la venta".

"Yo veo buenas perspectivas, va a haber mucha demanda como paso con Procreauto I, y creo que el cupo acordado entre las automotrices y el Gobierno, se va a vender sin ningún problema", estimó Alvarez.

En el Procreauto II participan las empresas Ford, Peugeot, Toyota y Volkswagen, con 13 modelos, mientras que en el Procreauto I participaron todas las automotrices y la oferta fue de 26 modelos.

Álvarez relativizó que hubiese habido un problema con la entrega de las unidades incluidas en el Procreauto I. "Funcionó muy bien porque se compró mucho, y por eso les dieron a las fábricas plazos de entrega hasta febrero", explicó.

En ese sentido, consideró que los adjudicatarios "lo tomaron bien porque en los últimos meses del año, quién va a comprar un vehículo, por lo general prefiere esperar al año siguiente para patentar un coche cero kilómetro".

Explicó que la mecánica para acceder al plan que entra en vigencia hoy "es igual a la anterior: se inicia el trámite de pedido de crédito en el Banco Nación, que tiene un plazo de 30 días para otorgarlo, y en ese tiempo se va viendo en las agencias cuál es el auto. Una vez que el Banco otorga el preacuerdo, se va a la concesionaria y se cierra la operación".

Respecto de la caída de ventas del sector, Álvarez afirmó que "este no es un mal año. Vamos a vender entre 680 y 700 mil autos, que son buenos números, lo que pasa es que se lo compara con las 958.000 unidades vendidas el año pasado que fue un año
récord de ventas, entonces se habla de caída".

Al respecto, señalo que "acá hay que tener en cuenta que por los movimientos del mercado, entre otras cuestiones, el auto se convirtió en un refugio para el ahorrista, lo que nunca había sucedido, y eso contribuyó a ese récord de ventas, pero insisto: este no es un mal año y estos dos programas han contribuido a ello".





Fuente: Télam


Jueves, 20 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER