Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Educación y Trabajo
YPF y la UBA firmaron un acuerdo para la formación de profesionales para la industria del petróleo y del gas
El Convenio ratifica la continuidad de programas de pasantías y prácticas que se llevan a cabo con distintas facultades, y permitirá contar con una nueva carrera de grado de ingeniería en petróleo.
El CEO de YPF y presidente de la Fundación YPF, Miguel Galuccio, y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, suscribieron un acuerdo marco de cooperación para la formación de profesionales en temas vinculados con la industria del petróleo y el gas.

“YPF lidera hoy en día la inversión y el desarrollo tecnológico en hidrocarburos en nuestro país y trabaja para la formación de los profesionales que esta industria necesita”, dijo Galuccio durante la reunión que se celebró en la sede de YPF en Buenos Aires.

“Necesitamos generar nuevas vocaciones, atraer a los jóvenes a las carreras vinculadas con la producción de hidrocarburos. Pero además, contribuir para que los profesionales y técnicos puedan mantenerse actualizados para los desafíos que nos plantea la industria actual”, agregó en un comunicado de la empresa.

El texto señala que "el acuerdo se enmarca dentro del vínculo histórico que tienen la Universidad de Buenos Aires e YPF, cuando Enrique Mosconi y Ricardo Rojas, presidente de YPF y rector de la Universidad de Buenos Aires respectivamente, decidieron crear el Instituto del Petróleo".

Al respecto, destacó que "este fue un espacio de aprendizaje, donde a lo largo de los años se formaron los jóvenes profesionales, muchos de los cuales ocuparon y aún hoy ejercen posiciones gerenciales en diferentes negocios de la empresa".

El Convenio ratifica la continuidad de programas de pasantías y prácticas que se llevan a cabo con distintas facultades de la UBA, y programas específicos que se ofrecen para diversos profesionales de la empresa. Entre ellos pueden destacarse el Programa de Management de Negocio para la formación de líderes; los programas técnicos a dictar en Las Heras (Mendoza), y la participación regular de profesionales de YPF en las especialidades dictadas por el Instituto del Petróleo.

Este nuevo marco de cooperación permitirá formar profesionales que puedan asumir los desafíos de este nuevo tiempo, y contar con nuevas experiencias educativas como una carrera de grado de ingeniería en petróleo, que posibiliten dotar a la industria petrolera y gasífera local de las personas en número y calidad que demanda la misma.


fuente: telam


Viernes, 21 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER