Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Qué productos contiene la canasta navideña de $43,50

Presentada por el Secretario de Comercio Augusto Costa, consta de seis productos y a partir del lunes próximo se ofrecerá en las principales cadenas de supermercados. También habrá otra para los supermercados chinos, de ocho productos y que saldrá $60,50.



Dos turrones, una garrapiñada, un budín, un pan dulce y una botella de sidra. Estos seis productos son los que integrarán la canasta navideña de productos a Precios Cuidados.

Según informó hoy el secretario de Comercio, Augusto Costa, comenzará a ser ofrecida a partir del lunes próximo en las grandes cadenas de supermercados y costará 43,50 pesos.

La canasta se podrá comprar en supermercados como Coto, Walmart, Jumbo, Carrefour y Disco y es la misma que se ofreció el año pasado, pero con precio actualizado.

Los productos de la canasta incluirán el correspondiente cartel que diferencia a la mercadería del plan Precios Cuidados. “Esto es muy bueno porque habrá diferentes alternativas”, dijo Costa ya que además de la canasta que se podrá obtener en los grandes cadenas de supermercados, habrá otra para los autoservicios chinos, una tercera ofrecida por los distribuidores mayoristas y una cuarta que circulará en los almacenes en el marco de la red Comprar.

El secretario de Comercio detalló que la canasta navideña de los supermercados chinos, en el caso de la cámara Cedeapsa, estará compuesta por ocho productos y saldrá 60,50 pesos. La integrarán una sidra, un pan dulce, un budín de frutas, un turrón, una garrapiñadas, un maní con chocolate, un confite con maní y un Mantecol.

A 43,50 pesos, se podrá comprar en supermercados como Coto, Walmart, Jumbo, Carrefour y Disco.

Los distribuidores mayoristas ofrecerán una canasta de ocho productos que costará entre 40 y 45 pesos y las cadenas regionales ofrecerán un listado de cinco productos a 39,90 pesos.

En tanto, la red Comprar que está presente en almacenes y autoservicios barriales ofrecerá una canasta de seis productos que costará 50,50 pesos y vendrá armada en una caja, según describió Costa.

“Son diferentes alternativas para los consumidores y los precios dependen de los tipos de productos”, detalló el funcionario.
También señaló que además de las canastas navideñas la Secretaría de Comercio acordó con panaderías de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires ofrecer el kilo de pan dulce a 60 pesos.

“Los Precios Cuidados permiten tener una referencia en cuanto a los valores, luego la gente elige”, expresó Costa, quien recordó que ante cualquier inconveniente, los consumidores pueden denunciar los incumplimientos de los precios acordados y otros problemas al teléfono de Defensa del Consumidor, el 0800-666-1518.



Fuente: Infonews


Viernes, 21 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER