Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Panorama financiero local
Leve alza de la bolsa porteña
El Merval gana 0,1% a 3.306,54 unidades. Los inversores se muestran expectantes por la publicación de balances corporativos desde la semana que viene.
El panel líder, en el mes pierde 4,6% y en el año asciende 15,7%.

En la rueda previa, en el mercado de acciones "se vieron compras de oportunidad, sobre todo en algunas energéticas que más merma sufrieron ayer", explicó un encargado de portfolio. "Los inversores estuvieron comprando oportunidades para posicionarse bien para el 27 de febrero, cuando se conozca el fallo por el juicio de los fondos buitre contra el Estado argentino en Nueva York", comentó.

El operador dijo que la estrategia entre los tenedores de acciones y bonos es de reacomodamiento de sus carteras. "Estamos observando que en la Bolsa hay un 'wait and see' (esperar y ver la evolución de las cotizaciones), ya que se desconoce qué se resolverá a fines de febrero", sostuvo el agente de una sociedad de bolsa.

"Habrá un 'impasse' bastante largo en estas semanas, donde se destacan los ajustes de títulos de los inversores. Las noticias foráneas serán las que puedan impactar en las tendencias, pero lo que atrae la atención es principalmente el juicio de los fondos buitre", coincidió otro operador.

Adicionalmente, el riesgo país cede 3,6% a 1.062 puntos básicos.

Anbito


Viernes, 8 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER