Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
BCRA
Desde que llegó Vanoli al Central se aplicaron multas por $309,4 millones
"La decisión es hacer cumplir la ley sea quien sea que esté del otro lado", aseguró. Las sanciones fueron por incumplimientos en materia de régimen penal cambiario y de prevención de lavado de activos.


El Banco Central aplicó desde principios de octubre último multas por un total de 309,4 millones de pesos a distintas entidades financieras y cambiarias, de acuerdo con el detalle de los sumarios que comenzó a publicar desde ayer el organismo en su sitio web. Entre las sancionadas se destacan el Banco de Valores, Arpenta Cambios y ex Mercobank, junto a otras casas de cambios.
Nota Relacionada: Vanoli: "Si alguien sueña con una corrida cambiaria, no lo va a lograr"

La fecha en que comenzó a destrabarse la resolución de estos sumarios, iniciados en algunos casos hace más de una década, coincide con los cambios en la conducción y gerencias de la autoridad monetaria, informó este sábado el diario Página 12.

En su mayoría, estas sanciones respondieron a incumplimientos en materia de régimen penal cambiario y de prevención de lavado de activos. Se suman el Banco Hipotecario y el Ciudad, multados por otro tipo de incumplimientos. También se inhabilitó por hasta casi dos años para operar a algunos responsables de las firmas financieras. "La decisión es hacer cumplir la ley sea quien sea que esté del otro lado", señaló Vanoli al citado diario.

La falta de coordinación entre los distintos organismos de regulación de la actividad financiera generó un duro reproche de la Presidenta el pasado 30 de septiembre en un momento de fuerte especulación cambiaria. En su discurso también se refirió a la connivencia de estamentos del Central con especuladores del sistema financiero y a la acumulación de hasta 80.000 causas inconclusas. Esta acusación implicó la salida de Juan Carlos Fábrega de la conducción del Central y su reemplazo por Vanoli, entonces titular de la Comisión de Valores.

También se realizaron cambios en gerencias y en puestos clave del Central, como la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, que actualmente dirige Germán Feldman. A partir de estos cambios y la mayor coordinación con la CNV, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) se pudo avanzar sobre la cadena de operaciones ilegales de compraventa de dólares, donde las cuevas financieras son sólo el último eslabón.

El directorio del Banco Central resolvió además difundir las resoluciones que pongan fin a los procesos sumariales financieros que sustancia el organismo a partir de enero de 2004 hasta la actualidad, independientemente de que cada entidad decida apelar lo resuelto por el organismo.




Fuente: minuto1


Sábado, 22 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER