Viernes 5 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Comenzó la carrera hacia el 2015
Impulsan debates públicos entre los candidatos para gobernador 2015
Ya tiene estado parlamentario un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Gobernador de la Provincia.
La Legislatura provincial debatirá en los primeros meses de este año una iniciativa para que los candidatos a gobernador deban someterse obligatoriamente a un debate público sobre sus propuestas de campaña.

Al presentar el proyecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar, aseguró que se trata un tema “largamente demandado que no tiene experiencia a nivel país que es la obligatoriedad por ley de los debates electorales para los candidatos a gobernador de la provincia”.

En esa línea, el diputado recordó que “este año se empieza a aplicar el sistema de internas abiertas, obligatorias y simultáneas”, y señaló que “lo que establece la ley es que todos los candidatos a gobernador, cuyas agrupaciones superen el diez por ciento de los votos en las elecciones primarias tienen que debatir obligatoriamente entre sí para la elección definitiva”.

Asimismo, detalló que en el proyecto “se establece muy claramente los temas sobre los que hay que debatir: seguridad y justicia, desarrollo económico, servicios públicos e infreasteructura y empleo y promoción social”, precisó: “Esto tiene que realizarse hasta diez días antes de las elecciones, tiene que ser dos debates, los temas se van a dividir en dos partes, uno en la capital y uno en el interior de la provincia, se establece como tiene que ser elegido el moderador del debate, es decir el tribunal electoral de aplicación tiene que acordar con los candidatos una terna de nombres y ahí se hará un sorteo y también se establece las sanciones por si un candidato no quiere o no participa de los debates”.

Por último, destacó que “aquellos que no asistan debatir no van a recibir la publicidad oficial, por el incentivo es muy fuerte para que nadie pueda escaparse del debate”, y sostuvo que “esto va a fortalecer a nuestra cultura democrática”, y que “si logramos los consenso para aprobar esta ley, el Chaco sería la primer provincia a nivel país en pode tener esta ley de debates obligatorios, por eso me parece que va a ser un paso adelante en la calidad de nuestros debates públicos”.

Radio 21


Viernes, 8 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER