Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Comenzó la carrera hacia el 2015
Impulsan debates públicos entre los candidatos para gobernador 2015
Ya tiene estado parlamentario un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Gobernador de la Provincia.
La Legislatura provincial debatirá en los primeros meses de este año una iniciativa para que los candidatos a gobernador deban someterse obligatoriamente a un debate público sobre sus propuestas de campaña.

Al presentar el proyecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar, aseguró que se trata un tema “largamente demandado que no tiene experiencia a nivel país que es la obligatoriedad por ley de los debates electorales para los candidatos a gobernador de la provincia”.

En esa línea, el diputado recordó que “este año se empieza a aplicar el sistema de internas abiertas, obligatorias y simultáneas”, y señaló que “lo que establece la ley es que todos los candidatos a gobernador, cuyas agrupaciones superen el diez por ciento de los votos en las elecciones primarias tienen que debatir obligatoriamente entre sí para la elección definitiva”.

Asimismo, detalló que en el proyecto “se establece muy claramente los temas sobre los que hay que debatir: seguridad y justicia, desarrollo económico, servicios públicos e infreasteructura y empleo y promoción social”, precisó: “Esto tiene que realizarse hasta diez días antes de las elecciones, tiene que ser dos debates, los temas se van a dividir en dos partes, uno en la capital y uno en el interior de la provincia, se establece como tiene que ser elegido el moderador del debate, es decir el tribunal electoral de aplicación tiene que acordar con los candidatos una terna de nombres y ahí se hará un sorteo y también se establece las sanciones por si un candidato no quiere o no participa de los debates”.

Por último, destacó que “aquellos que no asistan debatir no van a recibir la publicidad oficial, por el incentivo es muy fuerte para que nadie pueda escaparse del debate”, y sostuvo que “esto va a fortalecer a nuestra cultura democrática”, y que “si logramos los consenso para aprobar esta ley, el Chaco sería la primer provincia a nivel país en pode tener esta ley de debates obligatorios, por eso me parece que va a ser un paso adelante en la calidad de nuestros debates públicos”.

Radio 21


Viernes, 8 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER