Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Atanor anticipó inversiones por 100 millones de dólares en el país


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibió este martes al presidente y CEO de Atanor, Marcelo Dumanjó, y a otros directivos de esa empresa agroquímica, quienes le informaron sobre el plan de diversificación productiva y de inversiones que la firma tiene en marcha en el país por un monto de 100 millones de dólares.





La inversión de esa suma se concretará durante los próximos cinco años, con el fin de fortalecer la presencia de Atanor en el segmento del agro y ampliar su cartera de negocios hacia otros sectores en expansión en el país.

En el encuentro, realizado en la Casa de Gobierno, se analizó además la aplicación de créditos "Fondear" y la sustitución de calderas de quema de bagazo en la planta que la compañía posee en la localidad tucumana de Concepción, con el objetivo de economizar recursos y lograr un mayor nivel de ahorro.

Los ejecutivos informaron por otra parte acerca del ingreso de la empresa farmacéutica y agroquímica de la República Popular China, Huapont Nutrichem, como nueva accionista de Atanor y el horizonte de posibilidades que esa incorporación revista para la diversificación de la compañía y el acceso a nuevos mercados internacionales

Nutrichem cotiza en la Bolsa de Shenzhen Exchange Stock y se considera uno de los principales exportadores de agroquímicos de ese país oriental, informó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Atanor celebró recientemente sus 75 años de vida empresaria, posee siete plantas en la Argentina y emplea de manera directa a más de 2.200 personas.

Participaron además de la entrevista el director de Asuntos Legales y Corporativos de la firma, Agustín Herrera y el director de Administración y Finanzas, Martín Fornara.





Fuente: Minutouno.


Miércoles, 26 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER